MercoPress, in English

Sábado, 26 de julio de 2025 - 20:20 UTC

 

 

EE. UU. insiste en que Maduro lidera el Cártel de los Soles

Sábado, 26 de julio de 2025 - 10:57 UTC
Esta medida surge tras la presentación de cargos penales contra Maduro y otros funcionarios venezolanos durante la anterior administración Trump Esta medida surge tras la presentación de cargos penales contra Maduro y otros funcionarios venezolanos durante la anterior administración Trump

El gobierno estadounidense del presidente Donald Trump insistió este viernes en que el líder venezolano Nicolás Maduro era ell cabecilla del Cártel de los Soles, que fue asimismo designado como organización terrorista. En opinión de Washington, Maduro utiliza el narcotráfico para desestabilizar la región.

El Departamento de Estado y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Tesoro de EE. UU. declararon explícitamente que el Cártel de los Soles, “dirigido por el dictador Nicolás Maduro, incluía a otros altos funcionarios venezolanos del régimen de Maduro”.

EE. UU. afirmó que el Cártel de los Soles brinda apoyo material al Cártel de Sinaloa y al Tren de Aragua, ambos designados recientemente como organizaciones terroristas por Estados Unidos.

Al incluir al Cártel de los Soles en su lista de organizaciones terroristas, EE. UU. pretende utilizar todos los recursos a su disposición para evitar que Maduro se beneficie del narcotráfico y desestabilice el hemisferio.

Esta medida surge tras la presentación de cargos penales contra Maduro y otros funcionarios venezolanos durante la anterior administración Trump (2017-2021) por narcotráfico y narcoterrorismo.

Ya entonces se decía que Maduro lideraba una red gubernamental corrupta que facilitaba la importación de toneladas de cocaína a Estados Unidos, presuntamente negociando envíos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y coordinando el narcotráfico a través de otros países.

El gobierno bolivariano de Venezuela ha rechazado sistemáticamente estas acusaciones, calificándolas de intervencionistas. El canciller Yvan Gil ha negado la existencia del Tren de Aragua, calificándolo de “ficción mediática”.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, declaró: “La acción de hoy expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos terroristas”.