MercoPress, in English

Sábado, 3 de mayo de 2025 - 13:23 UTC

 

 

Trabajadores brasileños presionan por cronogramas laborales más cortos

Viernes, 2 de mayo de 2025 - 19:30 UTC
Lula, de extracción sindical, expresó su apoyo al debate público sobre el tema, enfatizando la necesidad de un equilibrio entre el trabajo y el bienestar Lula, de extracción sindical, expresó su apoyo al debate público sobre el tema, enfatizando la necesidad de un equilibrio entre el trabajo y el bienestar

Manifestantes en todo Brasil conmemoraron este jueves el Día del Trabajador con protestas para exigir el fin del horario 6x1 (seis días laborables consecutivos seguidos de un día de descanso) y abogar por una reducción de la semana laboral estándar de 44 horas.

Las protestas, organizadas por movimientos sociales, partidos políticos y el Movimiento Vida Más Allá del Trabajo (VAT), se llevaron a cabo simultáneamente con los tradicionales eventos sindicales en las principales capitales brasileñas.

Una Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) se presentó en la legislatura para eliminar el horario 6x1 y reducir la jornada laboral a 36 horas.

El tema de la jornada laboral 6x1 cobró fuerza el año pasado tras una fuerte movilización en redes sociales, liderada principalmente por VAT, que generó un amplio debate en la sociedad y los medios de comunicación. Hace aproximadamente dos meses, se presentó una Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) a la Cámara de Representantes, con el objetivo de eliminar el horario 6x1 y reducir la jornada laboral estándar de 44 a 36 horas. La propuesta, presentada por la diputada federal Érika Hilton, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), se suma a otras que permanecen estancadas en el Congreso.

“La reducción de la jornada laboral ha sido una demanda histórica de los trabajadores desde hace tiempo, y recientemente, con la presión para eliminar el horario 6x1, el tema ha cobrado impulso. Creo que hemos cobrado fuerza, especialmente con las huelgas en cadenas de supermercados y fábricas”, afirmó Giulia Tadini, titular del PSOL en el Distrito Federal (Brasilia). “Ahora debemos seguir movilizándonos; este tipo de horario es profundamente inhumano”.

“La población negra y las mujeres son los grupos más perjudicados por el horario 6x1, que en la práctica a menudo se convierte en 7x0, ya que aún tienen que asumir la carga de las tareas domésticas”, declaró Sara Lins, activista de la Unidad Popular (UP), a la Agencia Brasil. Lins también es miembro del Movimiento de Mujeres Olga Benário.

En su discurso por el Día del Trabajador, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva convocó a un amplio debate público sobre la propuesta de eliminar la jornada laboral de 6x1, incluyendo la reducción de la jornada laboral.

“Es hora de que Brasil dé este paso, escuchando a todos los sectores de la sociedad para promover el equilibrio entre la vida profesional y el bienestar de los trabajadores, tanto hombres como mujeres”, declaró el jefe de Estado en cadena nacional de televisión. (Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Política, Brasil.