La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) emitió este jueves un mensaje por el Día de los Trabajadores, criticando al gobierno del presidente Javier Milei por erosionar los derechos laborales y reducir los salarios a niveles de 2001. CFK señaló la declarada intención del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos e hizo un llamado a mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso.
Este es un Día de los Trabajadores difícil para las grandes mayorías nacionales debido a la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que se encuentra en niveles de 2001, afirmó. En este contexto, es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso. Y así podamos volver a soñar con un país donde la movilidad social ascendente permitió que, durante décadas, los argentinos tuvieran la certeza de que sus hijos vivirían mejor que ellos, añadió CFK.
También hizo referencia a su crítica previa a Milei y a la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, por apoyar al gobierno libertario para perpetuar la pobreza y el subdesarrollo. Nos necesitan así... endeudados y subdesarrollados; en un modelo de miseria planificada, sostenido por sus dólares y legitimado con sus discursos, le dijo CFK a Georgieva en redes sociales.
Además, acusó a Georgieva de inmiscuirse en la política local al instar a los argentinos a votar por La Libertad Avanza (LLA) de Milei en las próximas elecciones parlamentarias.
Por su parte, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se comprometió a proteger a los trabajadores de las políticas de Milei, que, según él, amenazan su futuro. Asimismo, Kicillof dijo que presentaría una queja ante el FMI, dada la supuesta injerencia de Georgieva en política local.
Mientras tanto, el excandidato presidencial y ministro de Economía, Sergio Massa, instó a los trabajadores a unirse, enfatizando que Argentina prospera gracias a su esfuerzo diario. Hizo referencia a un discurso histórico de Juan Domingo Perón, reforzando la vigencia de la solidaridad. En redes sociales, Massa insistió en que nada grande se construyó sin el esfuerzo, el compromiso y la esperanza de quienes trabajan.