El consorcio francés Setec realizó un estudio de factibilidad para un tren de pasajeros que conectaría Montevideo con Florida, Uruguay, con un servicio que podría comenzar en 2030. El estudio, presentado al gobierno uruguayo, propone dos líneas —Montevideo a 25 de Agosto y Montevideo a Progreso— que utilizarían la infraestructura del Ferrocarril Central con una inversión relativamente baja.
Se estima que el número de pasajeros diarios oscila entre 19.500 y 37.700, dependiendo de las tarifas, con frecuencias de servicio de 20 a 30 minutos. El tramo más transitado se encuentra dentro de Montevideo, con paradas clave en Colón y Sayago. Las mejoras de infraestructura incluyen un andén adicional en Canelones y una cochera ferroviaria en Carnelli.
El tren ahorraría unos 5 minutos por viaje en comparación con el transporte público actual, ofreciendo comodidad y seguridad. Setec recomienda potenciar el Ferrocarril Central como eje vertebrador del transporte público, mejorando la infraestructura, la intermodalidad, las tarifas y la información.
Las opciones energéticas incluyen diésel, catenaria eléctrica o híbrido de hidrógeno, cuyos costos varían según el precio de la electricidad. El estudio, realizado tras un acuerdo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, indicó que la demanda diaria de pasajeros podría variar entre 19.500 y 37.700, dependiendo del costo de la tarifa. Con una tarifa de UY$ 79 (poco menos de US$ 2), la demanda sería de 19.500 usuarios, mientras que con una tarifa de UY$ 45 (poco más de US$ 1), ascendería a 37.700.
El estudio sugiere que se requerirían tres trenes por hora en cada sentido para satisfacer la demanda en los escenarios tarifarios más bajos. Cada tren tendría una capacidad de 516 pasajeros, con un margen de ocupación del 75-80%. Para tarifas más altas, la frecuencia se reduciría a uno o dos trenes por hora.