MercoPress, in English

Miércoles, 23 de abril de 2025 - 23:12 UTC

 

 

Chile autoriza importaciones porcinas el Estado brasileño de Paraná

Miércoles, 23 de abril de 2025 - 19:14 UTC
Paraná es el tercer Estado exportador de carne de cerdo de Brasil Paraná es el tercer Estado exportador de carne de cerdo de Brasil

Chile ha reconocido oficialmente al Estado brasileño de Paraná como región libre de fiebre aftosa sin vacunación, lo que permite la importación de carne de cerdo procedente de esta zona, según se anunció este miércoles durante la visita del Presidente Gabriel Boric Font al mayor país de Sudamérica.

El Ministro de Agricultura chileno, Esteban Valenzuela también señaló que su país está negociando la importación de carne de otros estados brasileños que cumplan con sus normas fitosanitarias. A cambio, Brasil ha abierto su mercado a las importaciones de miel chilena.

La industria cárnica de Paraná esperaba desde hace tiempo este reconocimiento, ya que el estado figura entre los principales exportadores de carne de cerdo de Brasil. En 2024, Paraná exportó 185,5 mil toneladas de carne de cerdo, sólo superado por Santa Catarina y Rio Grande do Sul. Las exportaciones totales de carne de cerdo de Brasil alcanzaron 1,352 millones de toneladas el año pasado, generando aproximadamente 3.030 millones de dólares en ingresos.

Mientras tanto, Paraná fue declarado oficialmente libre de fiebre aftosa sin vacunación por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en 2021, un estatus compartido con varios otros estados brasileños. Este reconocimiento mejora el acceso al mercado y las oportunidades comerciales de Paraná.

“Reconocemos que Paraná está libre de fiebre aftosa y, por lo tanto, podremos recibir carne de este estado tan importante del sur de Brasil”, publicó Valenzuela en redes sociales.

Según el funcionario chileno, la iniciativa es parte de los esfuerzos para fortalecer las relaciones comerciales entre los dos países, fortaleciendo el comercio de productos agrícolas. También dijo que las autoridades chilenas aún están negociando la compra de carne con representantes de otras unidades federativas brasileñas que cumplan con los requisitos fitosanitarios impuestos por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile.

El reconocimiento de Chile es una antigua reivindicación de los frigoríficos de Paraná, según el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil, Luis Rua.

“Esta es una demanda muy antigua del estado [Paraná] [...] y, pronto, las empresas de Paraná deben estar exportando carne de cerdo a Chile”, comentó Rua, calificando el anuncio de “muy importante”.

En 2024, Paraná fue el tercer Estado exportador de carne de cerdo libre de fiebre aftosa. Según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), el año pasado las exportaciones de carne de cerdo (incluyendo productos frescos y procesados) totalizaron 1,352 millones de toneladas. El resultado, 10% superior al de 2023, marcó un nuevo récord para el sector, que ingresó cerca de 3.030 millones de dólares por ventas externas.

Del volumen total de carne de cerdo exportada, Paraná fue responsable por 185,5 mil toneladas, sólo superado por Santa Catarina (730,7 mil toneladas) y Rio Grande do Sul (289,9 mil toneladas).

En respuesta, Brasil ha abierto su mercado para comprar miel chilena. “Hay una gran noticia para nuestro sector apícola [chileno]. Brasil ha decidido autorizar el ingreso [a territorio brasileño] de nuestras exportaciones de miel”, agregó Valenzuela.

Desde 2021, la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), principal autoridad mundial en sanidad animal, reconoce a Paraná como uno de los estados brasileños libres de fiebre aftosa sin vacunación, junto con Santa Catarina, Rio Grande do Sul, Acre, Rondônia y partes de Amazonas y Mato Grosso.

La Federación Agrícola del Estado de Paraná (FAEP) señaló que tal reconocimiento internacional permitió al Estado “acceder a mercados que pagan más por productos con este sello de calidad.”

Además, en mayo de 2024, tras el fin de la última campaña nacional de vacunación, el gobierno brasileño anunció que todo el rebaño nacional estaba libre de la enfermedad.

La autodeclaración nacional es un paso necesario para el reconocimiento de libre de fiebre aftosa sin vacunación para el resto del territorio brasileño. (Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Agricultura, Política, Brasil, Chile.