MercoPress, in English

Lunes, 21 de abril de 2025 - 17:10 UTC

 

 

Devuelven al fabricante un avión Boeing destinado a una aerolínea china

Lunes, 21 de abril de 2025 - 10:20 UTC
China ordena a las compañías aéreas nacionales que dejen de recibir aviones y componentes fabricados en EE.UU. China ordena a las compañías aéreas nacionales que dejen de recibir aviones y componentes fabricados en EE.UU.

Un flamante Boeing 737 MAX destinado a la compañía china Xiamen Airlines fue devuelto al fabricante debido a la escalada de tensiones comerciales impulsada por la guerra arancelaria del presidente estadounidense Donald Trump. Trump elevó los aranceles a las importaciones chinas al 145%, lo que provocó que China impusiera aranceles del 125% a los productos estadounidenses, lo que hace que la entrega de estos aviones sea financieramente inviable.

 

El avión, uno de varios en las instalaciones de Boeing en Zhoushan, aterrizó en Seattle tras escalas en Guam y Hawái. Construido en Renton (Washington), se envió a Zhoushan (China), donde se ensambló y quedó listo para su entrega.

China ha ordenado a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones y componentes de fabricación estadounidense, dejando en el limbo otros 737 MAX.

Boeing busca ahora nuevos compradores en mercados emergentes como India, Emiratos Árabes Unidos y Latinoamérica.

Una aerolínea china que reciba un avión Boeing podría verse perjudicada por los aranceles, dado que un 737 MAX nuevo tiene un valor de mercado de unos 55 millones de dólares, según la consultora de aviación IBA.

La guerra arancelaria y el aparente cambio de rumbo en las entregas se producen cuando Boeing se recuperaba de una congelación de casi cinco años de las importaciones de aviones 737 MAX y de una ronda anterior de tensiones comerciales.

La confusión sobre los aranceles podría dejar en el limbo muchas entregas. Algunos directivos del sector aerocomercial prefieren posponer las entregas a pagar aranceles.

Al menos otros dos aviones Boeing 737 MAX, también destinados a aerolíneas chinas, permanecen en Zhoushan a la espera de una resolución.