MercoPress, in English

Domingo, 6 de abril de 2025 - 03:52 UTC

 

 

Macri se distancia de Milei

Sábado, 5 de abril de 2025 - 09:30 UTC
No hemos podido hacerle entender a Milei la importancia de la institucionalidad, subrayó Macri No hemos podido hacerle entender a Milei la importancia de la institucionalidad, subrayó Macri

El ex presidente argentino Mauricio Macri (2015-2019), cuyo apoyo fue fundamental en la segunda vuelta de 2023 entre Javier Milei y Sergio Massa, se distanció aún más este viernes de la administración libertaria durante su aparición en el Latin Annual Meeting de Punta del Este, Uruguay.

El ex mandatario criticó la decisión de Milei de nombrar a Manuel García-Mansilla en la Corte Suprema por decreto, calificándola de medida apresurada que atentó contra la integridad institucional, haciéndose eco así de un error que él mismo cometió y del que luego se retractó. Milei “lo hizo con un recurso excepcional que yo utilicé al inicio de mi gestión. Lo reconozco. Pero cuando lo pensé, me di cuenta de que la sociedad no estaba preparada para ello, [y] pedí disculpas y retiré los papeles de la candidatura”, admitió.

Si bien reconoció los éxitos de Milei, como evitar la hiperinflación y reducir el déficit fiscal, Macri sostuvo que la falta de respeto por las instituciones, la ley y la Constitución dificulta el progreso y erosiona la confianza.

Destacó que el PRO ha apoyado la gestión de Milei en el Congreso a pesar de los costos políticos, pero lamentó que Milei no haya comprendido la importancia de la estabilidad institucional para una gobernabilidad eficaz.

“La verdad es que yo estaba muy entusiasmado con que continuara el cambio, porque realmente pensaba que si seguía el populismo con Massa, todo iba a terminar muy mal”, enfatizó.

“No todo es voluntarismo, creo que hay un tema de fondo de método y hay una oportunidad perdida, sumado al deterioro de las instituciones”, agregó.

“El conflicto de fondo en la Argentina es la falta de confianza, de respeto a la ley” ya que “hace décadas que no se respetan los contratos y las normas, y eso ha hecho que el país retroceda”, señaló también.

“Esto no se resuelve sólo con una mente brillante, que ayuda, sino con un grupo de personas que administren y hagan respetar las instituciones y que se cumpla la Constitución”, añadió.

“Hoy la Argentina está muy tensionada en términos de institucionalidad”, lo que opaca los logros del Gobierno, como “evitar la hiperinflación y recortar el déficit fiscal.” Sin embargo, ”el problema es que no hemos podido hacerle entender (a Milei) la importancia de la institucionalidad porque sin ella no puede haber confianza”, subrayó Macri.

 

Categorías: Política, Argentina.