El presidente uruguayo, Yamandú Orsi, resaltó este jueves la importancia del diálogo con Estados Unidos tras los aranceles anunciados el miércoles por Donald Trump. El líder del Frente Amplio (FA) señaló que países como México y Canadá quedaron exentos de dichos recargos, lo que abre un espacio para la negociación.
Por lo tanto, Orsi abogó por la inteligencia diplomática, dado que el Mercado Común del Sur (Mercosur) no fue el más afectado por la decisión del gobierno republicano. En este escenario, Orsi insistió en que Uruguay debe mantener su propio enfoque diplomático, a pesar de sólidas alianzas como la de Brasil, para defender los intereses nacionales en un panorama global complejo que obliga a sentarnos a dialogar.
En este caso, el hecho de que sea del 10% no nos pone en la peor situación, pero ya es un aumento de aranceles que puede complicar nuestras cadenas de producción, explicó Orsi, con la expectativa de tener buenas negociaciones.
Respecto al papel de Brasil en esta crisis, Orsi señaló que con el gobierno brasileño, los asuntos están más relacionados con el Mercosur, pero Uruguay también debe tener la capacidad de negociar, no solo, sino, como Uruguay, para defender nuestros propios intereses.
Brasil ha sido un socio que nos ha ayudado mucho, admitió. Pero creo que hoy en día es necesario tener una diplomacia propia, ejercer lo que se llama inteligencia diplomática, actuar con cautela, porque el mundo es complejo, es extraño, consideró.
Nuestra Cancillería y nuestro Ministerio de Economía deben estar en contacto permanente, en este caso, con el gobierno y con la diplomacia estadounidense para ver cuáles son las necesidades y qué nos impulsa repentinamente a tomar decisiones, señaló.
Asimismo, el mandatario abordó el cierre de la empresa láctea Calcar, con sede en Colonia. Las noticias sobre sus dificultades son de larga data, mencionó, lamentando el resultado. Se hará todo lo posible, dado que el departamento de Colonia está muy castigado y la clausura de Calcar es una preocupación nacional, afirmó, al tiempo que prometió que se tomarían medidas para apoyar al sector lácteo.