MercoPress, in English

Viernes, 4 de abril de 2025 - 05:59 UTC

 

 

Chile presenta planes para optimizar extracción de cobre y litio

Jueves, 3 de abril de 2025 - 10:33 UTC
La transición de Chile a las energías limpias debe contar con la participación de las comunidades locales y las pequeñas empresas, señaló Síkela La transición de Chile a las energías limpias debe contar con la participación de las comunidades locales y las pequeñas empresas, señaló Síkela

La Unión Europea, en colaboración con Fraunhofer Chile, ha lanzado el proyecto OPTIMINER en Santiago con dignatarios clave de la UE y Chile para optimizar la extracción y el procesamiento de materias primas críticas (CRM) como el cobre y el litio, esenciales para las energías renovables y las tecnologías limpias. La iniciativa aspira a fomentar la minería sostenible y la transición energética, beneficiando tanto a las comunidades locales como a las cadenas de suministro mundiales.

“La transición de Chile hacia las energías limpias debe implicar no sólo a las grandes industrias, sino también a las comunidades locales y a las pequeñas empresas”, declaró el Comisario Europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela.

“El lanzamiento de OptiMiner marca un hito en la cooperación científica entre la Unión Europea y Chile”, añadió. “Es un claro ejemplo de cómo la colaboración internacional puede impulsar la innovación sostenible en sectores clave como la minería”.

También asistieron la Embajadora de la UE en Chile, Claudia Gintersdorfer, el Director de Fraunhofer Chile, Frank Dinter, y representantes de los Estados miembros de la UE en Chile.

Financiado con 7,3 millones de euros del programa Horizonte Europa y por un total de 8,38 millones de euros. El Programa Horizonte Europa es un consorcio de 20 socios, como Grecia, España, Alemania, Finlandia, Polonia, Austria, Bélgica y Chile.

Su objetivo es aumentar la eficiencia energética e hídrica, mejorar la gestión de residuos y desarrollar soluciones mineras sostenibles utilizando tecnologías avanzadas.

El proyecto, probado en emplazamientos como la mina de Hasparren, refuerza el papel de Chile como proveedor mundial de CRM y fomenta la cooperación científica UE-Chile.

OPTIMINER forma parte de la agenda más amplia del Portal Global de Inversiones UE-ALC, que incluye más de 350 millones de euros en inversiones para la transición ecológica y digital de Chile.

Esto incluye 200 millones de euros en préstamos para la producción de hidrógeno renovable, 105 millones de euros para proyectos de energía renovable y eficiencia para pequeñas empresas y hogares, y 16,5 millones de euros del Mecanismo de Inversión de la UE para América Latina y el Caribe.

Categorías: Inversiones, Política, Chile.
Tags: cobre, litio.