MercoPress, in English

Jueves, 3 de abril de 2025 - 08:38 UTC

 

 

Crece la afluencia de viajeros extranjeros a Brasil

Miércoles, 2 de abril de 2025 - 09:02 UTC
Estos resultados son “gracias al trabajo conjunto de los sectores público y privado”, explicó Freiixo Estos resultados son “gracias al trabajo conjunto de los sectores público y privado”, explicó Freiixo

Los ingresos de Brasil por turismo internacional alcanzaron una cifra récord de US$ 823 millones en febrero de 2025, lo que representa un aumento interanual del 22,2%, informaron las autoridades locales este martes. La llegada de más de 1,3 millones de visitantes internacionales aportó un total de US$ 1.600 millones en ingresos turísticos durante los dos primeros meses del año, un aumento del 10,4% en comparación con 2024.

El crecimiento del sector se ve impulsado por eventos internacionales como la Cumbre BRICS y la COP30, así como por la ampliación de la conectividad aérea y las iniciativas de promoción.

El 95% de las empresas turísticas, un importante motor económico, son pequeñas y medianas empresas (pymes).

Los datos del martes fueron recopilados por el Ministerio de Turismo, con información de la Agencia Brasileña de Promoción Turística Internacional (Embratur) y la Policía Federal, basándose en cifras publicadas por el Banco Central de Brasil (BCB) la semana pasada.

“El turismo internacional se ha convertido en un motor clave de la economía brasileña. Es el sector de mayor crecimiento y un gran generador de empleo. Después de todo, es donde el 95% de los negocios se realizan por micro, pequeñas y medianas empresas”, afirmó el presidente de Embratur, Marcelo Freixo.

En los dos primeros meses del año, la afluencia de viajeros extranjeros aumentó un 57% interanual, alcanzando los 2,8 millones de llegadas.

Según Embratur, el sector se ha visto impulsado por un calendario de eventos internacionales, que se espera se mantenga sólido durante todo el año, con la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro en julio y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém, estado de Pará, en noviembre.

En opinión de Freixo, los sucesivos récords del sector también reflejan un esfuerzo por ampliar la promoción del país en el extranjero, sumado a una mayor conectividad aérea.

“Brasil está de moda, pero es gracias al trabajo conjunto de los sectores público y privado”, argumentó. (Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Economía, Turismo, Brasil.