El Reino Unido ha instado a sus ciudadanos a abandonar Sudán del Sur inmediatamente debido a la escalada de tensiones que amenaza con un retorno a la guerra civil. Si usted se encuentra en Sudán del Sur y considera que es seguro hacerlo, debe partir ahora. Si la inestable situación de seguridad se deteriora, las rutas de entrada y salida de Sudán del Sur podrían verse bloqueadas. El aeropuerto de Juba podría cerrar o quedar inaccesible, señaló el Foreign Office. La situación podría deteriorarse de forma rápida e impredecible, añadió.
El Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (Foreign Office - FCDO) advirtió sobre las nuevas condiciones tras la reducción de personal y la suspensión de los servicios consulares presenciales por parte de la embajada británica en Juba el 26 de marzo, mientras que Estados Unidos, Alemania y Noruega también redujeron sus operaciones o cerraron sus embajadas. Los acontecimientos regionales también pueden afectar el transporte internacional. Por ejemplo, en 2019 y 2023, los acontecimientos en Sudán provocaron el cierre temporal del espacio aéreo de Sudán del Sur, recordó el FCDO.
Las tensiones se derivan del fracaso del acuerdo de paz de 2018 entre el presidente Salva Kiir y el vicepresidente Riek Machar, agravado por los recientes enfrentamientos en el estado del Alto Nilo y el arresto domiciliario de Machar tras una intrusión armada en su residencia.
La ONU y los líderes occidentales, incluido el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy, han pedido una desescalada, advirtiendo que el fracaso del acuerdo de paz podría volver a sumir a Sudán del Sur —independiente desde 2011— en el conflicto, con el riesgo de una crisis humanitaria e inestabilidad regional, mientras las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Sudán del Sur luchan contra la milicia del Ejército Blanco, compuesta principalmente por el pueblo nuer, el grupo étnico del vicepresidente.
El FCDO también desaconsejó cualquier viaje al país sin litoral, señalando que permanecer allí es bajo el propio riesgo de cada persona, con un apoyo consular limitado.
La semana pasada, los seguidores de Machar informaron que tropas entraron en la residencia del vicepresidente, desarmaron a sus guardaespaldas y emitieron una orden de arresto en su contra bajo cargos poco claros.
Posteriormente, se informó que Machar fue colocado bajo arresto domiciliario, lo que anuló el acuerdo de paz de 2018 que puso fin a la guerra civil de 2013. La ONU también advirtió que la detención del vicepresidente acerca al país un paso más al borde de una guerra civil y al desmantelamiento del acuerdo de paz.
Se teme que la reanudación del conflicto agrave la crisis humanitaria en África Oriental, lo que supondría un desafío para los países vecinos y las organizaciones internacionales de ayuda.