MercoPress, in English

Lunes, 31 de marzo de 2025 - 20:57 UTC

 

 

No hay lugar para políticas de “motosierra” en Chile, dice Boric

Sábado, 29 de marzo de 2025 - 10:41 UTC
Boric destacó su diferencia con el gobierno argentino y la oposición chilena Boric destacó su diferencia con el gobierno argentino y la oposición chilena

El presidente chileno Gabriel Boric Font, subrayó en la jornada inaugural de la reunión anual del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Santiago este viernes, la importancia de los proyectos a largo plazo y la estabilidad institucional por encima de reformas drásticas cortoplacistas como las implementadas por su colega argentino Javier Milei, a quien obviamente se refería, ya que utilizó el grito de guerra libertario de “motosierra”, el mismo que también ha repetido Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE. UU.

Boric rechazó los recortes drásticos a las estructuras estatales, afirmando: “Nadie va a venir aquí con una motosierra a recortar ministerios”, criticando implícitamente propuestas como la de la candidata presidencial Evelyn Matthei, quien sugirió reducir ministerios y el gasto público. La representante de Chile Vamos instó al actual gobierno a centrarse en la seguridad ciudadana.

“En Chile, los gobiernos duran cuatro años sin reelección. Es muy poco, creo, pero ha sido así durante mucho tiempo”, señaló. “Los grandes proyectos requieren más de un mandato presidencial”, enfatizó, al tiempo que subrayó la necesidad de colaboración entre el Estado y el sector privado para fomentar la inversión y el desarrollo.

Asimismo, abordó temas globales y regionales, abogando por el multilateralismo en medio del debilitamiento de la cooperación internacional y rechazando políticas aislacionistas como los aranceles y los muros.

Boric también destacó el papel de Chile como una nación “de tamaño mediano pero orgullosa” que depende de soluciones colectivas para desafíos como el cambio climático.

En referencia a tensiones con otros países de la región, como los intercambios virulentos con el ministro de Economía de Argentina, Luis Toto Caputo, Boric reiteró que “los gobiernos pasan, los pueblos y las instituciones permanecen”, instando a los líderes a priorizar la atención a largo plazo para ambos. Caputo lo describió como “prácticamente un comunista que está a punto de hundir” el país.

El presidente chileno añadió este viernes que, ante los desafíos globales, es esencial construir consensos que trasciendan los ciclos políticos. “Hoy en día, es tremendamente difícil tener continuidad. Por eso debemos pensar en estrategias a largo plazo”, afirmó. “Esta reunión [del BID] se celebra en un momento clave, donde la colaboración entre países se ve amenazada”, argumentó Boric. “Ningún país, por poderoso que sea, afrontará solo desafíos como el cambio climático o las crisis económicas”.

Respecto a la ola de aranceles del presidente estadounidense Donald Trump, Boric afirmó que “el aislacionismo, la ruptura de puentes, la construcción de muros y la imposición unilateral de aranceles no nos traerán soluciones”.

Categorías: Política, Argentina, Chile.