Según un informe publicado esta semana por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la producción industrial del mayor país de Sudamérica cerró 2024 con un crecimiento del 3,1% respecto de 2023. Estos resultados, impulsados por el aumento del empleo y los ingresos, fueron los terceros más altos anualmente en los últimos 15 años.
El aumento anual se logró a pesar de tres meses consecutivos de caída. En diciembre, la producción decreció un 0,3%, después de haber caído tanto en octubre (0,2%) como en noviembre (0,7%). Los resultados de diciembre fueron un 1,6% más altos que en el mismo período de 2023.
Las nuevas cifras significan que la industria nacional está un 1,3% por encima del nivel prepandémico de febrero de 2020, pero un 15,6% por debajo del máximo histórico de mayo de 2011. El nivel actual de producción es similar al de diciembre de 2009.
El aumento del 3,1% de 2024 supera en 0,1% al de 2023. En los últimos 15 años, solo fue superado por 2010, que tuvo un aumento del 10,2%, y 2021, cuando se expandió un 3,9%, tras el golpe de la pandemia. En 2020, se registró una caída del 4,5%, mientras que en 2009 la industria brasileña enfrentó una caída del 7,1% en medio de una crisis económica mundial. A diferencia de 2010 y 2021, el crecimiento en 2024 no se benefició de un escenario a la baja.
El gerente de Encuestas del IBGE, André Macedo, destacó que la expansión de la industria en 2024 fue bastante generalizada, con cifras positivas en las cuatro grandes categorías económicas –bienes de capital, bienes intermedios, bienes durables y bienes generales– y en 20 de las 25 ramas industriales encuestadas. “En general, el crecimiento del sector industrial en 2024 se puede entender a través de una serie de factores, como el mayor número de personas que se incorporan al mercado de trabajo, la caída de la tasa de desempleo, el aumento de la masa salarial y el aumento del consumo de los hogares, beneficiado por los estímulos fiscales, los mayores ingresos y la evolución de la concesión de crédito”, afirmó.
(Fuente: Agencia Brasil)