El presidente francés, Emmanuel Macron, realizará visitas de Estado a Argentina y Chile como parte de su gira sudamericana para asistir a la Cumbre del G20 en Río de Janeiro, se confirmó en círculos diplomáticos. Macron se reunirá primero con su colega argentino Javier Milei para tratar el cambio climático y otros asuntos bilaterales entre el 16 y el 17 de noviembre. Después se dirigirá a Brasil, donde se reunirán los líderes mundiales, los días 18 y 19 de noviembre. Y después viajará a Santiago para entrevistarse con Gabriel Boric Font.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó en una entrevista con RedeTV que Nicolás Maduro es “problema de Venezuela” y no de su país. “Me parece que fue una sabia reflexión de Lula”, respondió Maduro tras las recientes diferencias entre ambos gobiernos latinoamericanos que derivaron en la exclusión de Caracas de la membresía asociada de los BRICS otorgada a Bolivia y Cuba, entre otros.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este martes que su país podría estar a meses de levantar el cepo cambiario después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dijera que la inflación de octubre se situó en el 2,7%.
Al iniciarse la Conferencia de las Partes 29 (COP29) en Bakú, Azerbaiyán, esta semana, Brasil asumió una posición de liderazgo en el evento al abrir su espacio Caminos hacia la Transformación Ecológica para discutir las iniciativas del país sudamericano para enfrentar el cambio climático, informó la Agencia Brasil.
El Ministerio de Trabajo de Paraguay confirmó esta semana una caída en el desempleo después de que casi 57.000 personas encontraran nuevos trabajos durante el tercer trimestre de este año. Entre abril y junio hubo 2.849.766 trabajadores registrados y la cifra ascendió a 2.906.475 entre julio y septiembre, señaló el Observatorio respectivo de la cartera laboral. De los 56.709 nuevos puestos, alrededor de 41.000 provinieron del sector privado.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 2,7% en octubre, lo que representó una importante desaceleración respecto a meses anteriores pese a un incremento interanual del 193% y del 107% sólo en 2024. La inflación de octubre fue la cifra más baja en casi tres años. En noviembre de 2021 se situó en el 2,5%. La inflación de septiembre fue del 3,5%.
La temporada de cruceros en Uruguay comenzó este martes con el arribo de uno de los buques de la compañía alemana Aida, con capacidad para 2.100 pasajeros y 600 tripulantes.
El presidente argentino, Javier Milei, insistió este lunes en que su país está “entrando en su mejor momento de los últimos 100 años”, pese a la escalada de precios y la caída de los salarios. “Les digo a todos los actores del sector privado: aprovechen a subirse ahora al tren del progreso porque es más barato comprar”, agregó el jefe de Estado durante una visita a la sede de la plataforma de billeteras virtuales Ualá.
La cónsul general de Alemania en Asunción (Paraguay), Kristin Blumenröther, murió este domingo en un accidente múltiple en la carretera Luque-San Bernardino, conocida como Ecovía, en el que también perecieron su marido y uno de sus hijos. La otra hija de la pareja sobrevivió al accidente y se encuentra hospitalizada. La administración paraguaya del Presidente Santiago Peña transmitió sus condolencias a Blumenröther y al Gobierno alemán.
La ministra argentina de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió este lunes en Washington DC con la subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, para analizar la política antipiquetes de la funcionaria sudamericana. Sin seguridad no hay prosperidad económica, coincidieron ambas.