MercoPress, in English

Viernes, 21 de junio de 2024 - 20:06 UTC

 

 

Propuesta chino-brasileña sobre Ucrania cobra impulso

Martes, 11 de junio de 2024 - 11:56 UTC
Vieira y Wang participan en una convención de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS en Nizhny Novgorod, Rusia Vieira y Wang participan en una convención de ministros de Asuntos Exteriores de los BRICS en Nizhny Novgorod, Rusia

Los Ministros de Relaciones Exteriores Wang Yi de China y Mauro Vieira de Brasil analizaron la propuesta conjunta de sus países para la paz en Ucrania mientras asistían a una reunión ministerial de los BRICS en Nizhny Novgorod, Rusia.

“Recientemente, China y Brasil publicaron una declaración conjunta en la que presentaron su consenso de seis puntos sobre la solución política de los problemas de Ucrania. Cada vez más países lo entienden y lo aprueban”, dijo Wang Yi. En su opinión, es necesario hacer que el papel de los BRICS en la gestión global sea cada vez más significativo.

El mes pasado, ambos países publicaron una declaración conjunta tras las conversaciones de Wang Yi con el asesor presidencial brasileño sobre cuestiones internacionales, Celso Amorim. El documento destacaba que el diálogo y las negociaciones eran la única manera de resolver la crisis ucraniana y proponía una conferencia de paz con “participación igualitaria de todas las partes y discusión de todos los planes de paz”, a diferencia de la convención que se celebrará en Suiza a finales de esta semana. Moscú no ha sido invitada al evento organizado por el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.

Wang también señaló que este año se cumple el 50º aniversario de las relaciones diplomáticas entre China y Brasil, al tiempo que resaltó que su país siempre ha priorizado sus vínculos con Brasil y está dispuesta a trabajar para llevar su asociación estratégica integral a un nuevo nivel, señaló Wang. Es a través de Brasil que China busca incrementar aún más sus compromisos de cooperación en América Latina por intermedio de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), dijo Wang.

Por otra parte, Vieira repasó el reciente viaje del vicepresidente Geraldo Alckmin a China para participar de la séptima reunión del Comité de Alto Nivel de Coordinación y Cooperación Brasil-China (Cosban). El ministro también dijo que Brasilia aprecia el papel activo de China en la promoción de la cooperación en plataformas multilaterales como las Naciones Unidas, el G20 y los BRICS.

 

Categorías: Política, Brasil, Internacional.