El embajador de Uruguay en Buenos Aires, Carlos Enciso, dijo en una entrevista radial que un cambio político en el gobierno de su país ahuyentaría a los potenciales inversores argentinos tras las políticas favorables en los últimos años del presidente Luis Lacalle Pou.
La petrolera estatal uruguaya Ancap tiene previsto instalar una estación de carga para vehículos eléctricos en Paysandú, junto al puente internacional que conduce a Colón, en la provincia argentina de Entre Ríos, con el fin de promover los viajes internacionales sostenibles en un futuro próximo, según el sitio web Surtidores citando al vicepresidente de la empresa, Diego Durand.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, visitó el viernes en Ciudad del Vaticano al Papa Francisco, nacido en Argentina. El encuentro, celebrado a las 10.30 hora local, duró 20 minutos en los que ambos líderes hablaron de la lucha contra la pobreza y la superación de las desigualdades, además de los retos que afronta el Gobierno de Abdo en materia de cambio climático tras la pandemia del Covid-19.
La ministra de Salud argentina, Carla Vizzotti, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, llegaron el viernes a Tucumán tras conocerse que cinco profesionales sanitarios padecen neumonía. Manzur es también médico y ex ministro de Salud de la Nación (2009-2015), además de ser el actual gobernador de Tucumán, aunque con licencia sin goce de sueldo mientras cumple funciones en el gobierno federal.
Buceadores japoneses lograron capturar imágenes poco comunes de un calamar gigante de 2,5 metros de largo, que nadaba frente a la costa occidental del archipiélago de Japón, luego de que un pesquero les avisara sobre un animal de largas proporciones
El ministro de Defensa argentino, Jorge Taiana, volvió a reclamar el jueves que Gran Bretaña acepte debatir la cuestión Malvinas/Falklands e insistió en que la renuencia de este último a hacerlo es una falta de respeto al derecho internacional. Taiana también sostuvo que los poderosos no deben usar la fuerza para imponer sus intereses.
El magistrado del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil Benedito Gonçalves accedió este jueves a la petición del Partido de los Trabajadores (PT) del presidente Luiz Inácio Lula Da Silva de abrir una investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por presunto abuso de poder en las elecciones de 2022.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, dijo el jueves en una entrevista con GloboNews que el canciller alemán, Olaf Scholz, debe llegar a Brasilia el 30 de enero junto con miembros del gabinete del país europeo y un grupo de ejecutivos representantes de grandes empresas, informó Agencia Brasil.
El número de personas muertas tras la toma de posesión de la presidenta Dina Boluarte a principios del mes pasado, luego de la destitución de Pedro Castillo Terrones, que había intentado disolver el Congreso y gobernar por decreto, ascendió a 54 el jueves, cuando los manifestantes protagonizaron la llamada Toma de Lima en la capital peruana y se registraron enfrentamientos con las fuerzas del orden en otras partes del país sudamericano, asolado por la violencia.
El desempleo en Brasil se situó en el 8,1% en el trimestre finalizado en noviembre de 2022, una notable mejora frente al 8,9% de los tres meses anteriores, según la Encuesta Nacional por Muestra de Domicilios (PNAD) Continua, divulgada el jueves por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Estas cifras supusieron la incorporación de unas 680.000 personas a la población activa del país, informó la Agencia Brasil. Estos resultados también fueron los más bajos desde el trimestre de febrero a abril de 2015.