El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió el martes de la inminencia de una nueva pandemia, que será más letal que la de Covid-19 y estaría causada por otro patógeno emergente con un potencial aún más mortífero. Se trataría de una variante del Covid-19, explicó también Tedros.
El presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, firmó el martes su segundo decreto-ley económico urgente tras la invocación el 17 de mayo del procedimiento constitucional de muerte cruzada para disolver el Congreso y convocar elecciones anticipadas.
Las autoridades brasileñas han decretado la emergencia zoosanitaria en todo el país, según se publicó el martes en un número extra del Diário Oficial da União (Boletín Oficial), informó la Agencia Brasil. El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Favaro, firmó la ordenanza con fecha del 22 de mayo, que estará en vigor durante los próximos 180 días.
El gigante de las redes sociales Meta fue multado con 1.200 millones de Euros (casi US$ 1.300 millones) por desconocer normas de protección de datos europeas. Se trata de la sanción más alta impuesta en Europa por este tipo de infracciones.
El ministro británico de Asuntos Exteriores, James Cleverly, insistió este lunes en Chile en el papel “decisivo” de América Latina en la reconfiguración del orden mundial. También elogió la adhesión de Chile, Perú y México al Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP). Chile fue la tercera parada de Cleverly en su gira por América Latina y el Caribe.
Durante su participación en la Convención de Materias Primas entre la Unión Europea y América Latina 2023 en Argentina, la ministra de Minería de Chile, Marcela Hernando, destacó la posición ventajosa de su país para el desarrollo de la electromovilidad debido a sus grandes reservas de cobre y litio.
Argentina lanzó el lunes el billete de AR$ 2.000, con un valor ligeramente superior a US$ 4 al cambio no oficial. Será el billete de mayor denominación en un país donde la inflación interanual ha alcanzado el 108%.
El Ministerio de Economía de Uruguay dio luz verde el lunes a la importación libre de impuestos de agua embotellada como una de las medidas contra la sequía que afecta a Montevideo y el área metropolitana, se informó. Por su parte, el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, confirmó que la unidad desalinizadora que se traerá desde Houston no cabe por 15 centímetros en el avión Hércules C-130 enviado a recogerla, por lo que tardará algunas semanas en llegar a Sudamérica por barco.
El Instituto Butantan de São Paulo ha comenzado a desarrollar una vacuna contra la gripe aviar con pruebas realizadas con cepas concedidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se informó el lunes. El primer lote está listo para las pruebas preclínicas (de laboratorio), añadió Butantan.
Las autoridades colombianas anunciaron este lunes la suspensión unilateral del cese al fuego con la disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocida como Estado Mayor Central (EMC-FARC), tras el reclutamiento y asesinato de cuatro niños de la comunidad indígena Murui, se informó en Bogotá.