La producción industrial argentina registró un crecimiento interanual de 6,3% en enero de 2023 y de 9,6% contra igual mes de 2019, informó la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo. Fue el segundo enero más alto, sólo superado por 2018. Contra enero de 2022, los sectores que más crecieron fueron Alimentos y Bebidas (+9,1%), Automotriz (+24,8%), Industrias Metalúrgicas (+8,9%) y Productos de Metal (+15,2%).
El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, optó por romper los lazos diplomáticos con el Vaticano después de que el Papa Francisco tildara al régimen sandinista de dictadura hitleriana encabezada por un líder que padecería algún tipo de desequilibrio. El Papa también elogió al obispo nicaragüense encarcelado Rolando José Álvarez, un hombre muy serio que quiso dar su testimonio y no aceptó el exilio.
La anestesióloga Karina Rando relevará este lunes a Daniel Salinas como ministra de Salud de Uruguay, reemplazando así al funcionario que tomó protagonismo durante la pandemia del Covid-19, se informó en Montevideo. Salinas explicó que su renuncia se debió a motivos personales para evitar una mayor exposición pública, en particular ante los grupos antivacunas, y dedicarse a su profesión de neurólogo.
Los primeros ministros Rishi Sunak, del Reino Unido, y Anthony Albanese, de Australia, analizarán este lunes con el presidente estadounidense Joseph Biden el llamado pacto de defensa AUKUS en San Diego, California, que podría culminar en la entrega de submarinos nucleares a la Marina Real Australiana. Gran Bretaña, Estados Unidos y Australia anunciaron el plan AUKUS en 2021 para contrarrestar la creciente presencia militar china en el Indo-Pacífico.
Las autoridades pesqueras de las Islas Falklands han dicho que 2022 fue un año excelente para las flotas pesqueras de calamar y merluza con licencia del territorio. Dieciséis barcos capturaron la notable cantidad de 101.166 toneladas de calamar loligo; una captura que fue superada recién en 1989, cuando se desembarcaron 118.120 toneladas.
La generala Laura Jane Richardson, jefa del Comando Sur de EE.UU., declaró esta semana ante la Cámara de Representantes que “China sigue expandiendo su influencia” en América Latina y “manipula” a sus gobiernos mediante “prácticas de inversión depredadoras”. También subrayó el interés de la potencia asiática por los recursos de litio de la región, especialmente en torno a la frontera argentino-chileno-boliviana.
La única nave patrullera de hielo de la Royal Navy, el HMS Protector, ha abandonado las Islas Falkland camino de Plymouth tras cuatro meses de trabajo en la Antártida. Será un viaje de 6.000 millas para mantenimiento y entrenamiento tras completar su temporada el mes pasado salvaguardando la avifauna y sentando las bases para futuras investigaciones en los años venideros.
Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se reunieron el viernes en la residencia del primero en Olivos para analizar una amplia agenda bilateral y regional, que incluyó la situación actual del Mercosur y los desafíos que enfrenta el bloque bajo la presidencia pro témpore de Buenos Aires.
Las autoridades sanitarias paraguayas confirmaron el viernes la muerte de 43 personas en todo el país a causa del chikungunya, mientras que el número total de casos ascendió a 11.467 en las últimas tres semanas. Ocho de las víctimas eran niños menores de un año, mientras que otras 35 eran adultos mayores de 30 años, según el último informe epidemiológico divulgado por la Dirección General de Vigilancia de la Salud. La tasa de mortalidad es de 0,6 por 100.000 habitantes y la de letalidad del 0,1%, indicó el documento.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Defensa, Jorge Taiana, firmaron un convenio para que los astilleros Tandanor y Río Santiago desarrollen un buque de desembarco multipropósito, un buque polar y un dique flotante para la Armada Argentina.