El presidente Alberto Fernández dijo este lunes al primer ministro británico, Boris Johnson, que hay más británicos viviendo en Argentina que en las Islas Malvinas, pero eso no cambió un ápice la postura del líder conservador de que no había nada que hablar al respecto porque los habitantes de las Falkland, como todos los pueblos, tienen derecho a su autodeterminación.
La ministra de Economía de Uruguay, Azucena Arbeleche, dijo este lunes que el Gobierno prevé un crecimiento del 4,8% en 2022 y la creación de 40.000 puestos de trabajo, lo que haría viable una baja de impuestos.
Caio Mário Paes de Andrade ha sido aprobado este lunes como nuevo titular de la petrolera estatal brasileña Petrobras, en sustitución de José Mauro Coelho, que sólo duró 68 días en el cargo.
La revista alemana Der Spiegel publicó ya en 1993 un número con un dibujo en su portada que mencionaba Dr. Arbeitslos (Dr. Desempleado) en el que se informaba del dudoso futuro de los poseedores de títulos de postgrado en un mercado laboral que parecía no necesitarlos.
El director general de Emtrasur, César Pérez, dijo en una entrevista que los tripulantes iraníes del Boeing 747-300 de la compañía incautado en el aeropuerto internacional de Ezeiza en Buenos Aires eran instructores de vuelo y que el escándalo que se ha desatado es “ridículo”.
El gobernador de las Islas Falkland concluye su misión y está previsto que parta el primero de julio próximo y con ese motivo ha invitado a toda la comunidad de las Islas a un agasajo para conmemorar su último acto, este miércoles 29 de junio del 2022, en Casa de Gobierno, (residencia del Gobernador) entre las 17:00 y 19:00 horas.
La patrulla de vigilancia pesquera de las Falklands, Protegat, ha sido re-direccionada para transportar suministros a distintas estancias en las Isla en vista que la embarcación normalmente encargada de esas tareas, Concordia Bay, se ha visto obligada a tareas de mantenimiento en América del Sur.
Cinco personas han muerto y decenas han resultado heridas tras el derrumbe en la tarde del domingo de varios palcos en una plaza de toros colombiana en El Espinal, en el departamento de Tolima, a 157 kilómetros al sur de Bogotá.
El Ministerio de Defensa argentino, el Ejército argentino y la empresa mendocina Impsa han firmado un acuerdo para modernizar las torretas de varios tanques 2C de fabricación local, según se ha informado.
Una encuesta difundida este fin de semana ha revelado que el 55% de los uruguayos está a favor de la legalización de la eutanasia, mientras que el 25% se opone y el resto aún no se ha pronunciado sobre el controvertido tema.