El Estado alemán oficializó hoy su ingreso como accionista de la Deutsche Lufthansa AG y se convirtió en el principal socio de la aerocomercial, según un aviso obligatorio difundido por la compañía.
Los borrachos no pueden distanciarse socialmente, advirtió un oficial de policía del Reino Unido después de que el país diera un nuevo paso hacia la reactivación económica y permitiera a partir de anoche la reapertura de bares, restaurantes, hoteles y otros negocios tras más de tres meses cerrados como medida para mitigar la propagación del coronavirus.
El economista y empresario opositor Luis Abinader se imponía holgadamente en primera vuelta en las elecciones presidenciales del domingo en la República Dominicana, con 54,07% de los votos, según el primer boletín del escrutinio oficial.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, anunció este domingo que someterá a referendo sus proyectos para eliminar la inmunidad parlamentaria e impedir que condenados en primera instancia a más de cuatro años de prisión puedan postularse a cargos electivos.
Mientras los contagios y muertes por el coronavirus siguen en ascenso en Bolivia, el colapso de los sistemas sanitario y funerario sigue exhibiendo situaciones dramáticas, como la decisión de una familia de cortar con el ataúd de un familiar una calle de Cochabamba, ante la falta de respuesta de los servicios para la inhumación del cuerpo.
Cientos de científicos afirmaron que existen evidencia de que el nuevo coronavirus puede infectar a personas a través de micro-partículas en el aire y pidieron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que revise sus recomendaciones, según reportó el diario New York Times.
Las medidas de aislamiento dispuestas en Argentina para morigerar el avance del coronavirus impactaron sobre los ingresos de los sectores de bajos recursos y eso hizo que el nivel de pobreza trepará hasta el 45% en los últimos meses, dijo el director del Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Agustín Salvia.
El gobierno estadounidense de Donald Trump saludó este domingo a Venezuela por su Día de la Independencia y ratificó que siempre estará en contra del socialismo, en referencia al gobierno chavista de Nicolás Maduro.
Al presentar en Santiago de Chile el informe “Sectores y empresas frente al Covid-19: emergencia y reactivación”, la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, precisó que se espera el cierre del 19% de las empresas formales de la región.
Chile sobrepasó los 6.000 muertos por coronavirus y tuvo un repunte de contagiados diarios al informar más de 3.500 nuevos enfermos, según el último balance del Gobierno en el día que el país cumple 120 días desde el inicio de la crisis sanitaria.