Presionar más a Corea del Norte para que ponga fin a su desarrollo armamentístico. Es lo que pidió el primer ministro de Japón, Shinzo Abe, a los presidentes de Estados Unidos y Rusia, luego de que Pyongyang realizara el sábado su sexta prueba nuclear.
Como cada verano, el presidente ruso, Vladímir Putin, se volvió a quitar la camiseta durante una de sus ya famosas escapadas siberianas, imagen con marcado cariz electoral que ya ha dado la vuelta al mundo.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, mantuvo una segunda conversación con su homólogo ruso, Vladímir Putin, durante la cumbre del G20 el pasado 7 de julio. Fue un encuentro que hasta ahora no había salido a la luz y que fue confirmado este martes por la Casa Blanca a varios medios estadounidenses.
El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró este jueves que el Estado ruso no participa en actividades de pirateo informático, al tiempo que subrayó que, en todo caso, los hackers no pueden influir en los resultados de unas elecciones.
La prensa estadounidense volvió a golpear al presidente Donald Trump al publicar que el líder de la bancada oficialista en la cámara baja lo había acusado de recibir dinero del presidente ruso, Vladimir Putin, durante la campaña presidencial del año pasado, según el diario The Washington Post.
El presidente ruso Vladimir Putin pidió este martes, durante la conmemoración del 72 aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial, que el mundo se una para combatir el “terrorismo” y aseguró que Rusia puede vencer a cualquier agresor.
El ministro británico de Defensa, Michael Fallon, afirmó este domingo que Rusia era “responsable como apoderado” de la muerte de cada una de las 87 víctimas del presunto ataque químico de Jan Sheijun, en el noroeste de Siriauna. En un artículo publicado en el diario The Sunday Times, Fallon señaló la responsabilidad de Rusia, como “principal apoyo y apoderado” del régimen de Bashar al Asad.
Durante una audiencia en el Kremlin de Moscú, el presidente Tabaré Vázquez resaltó los 160 años de relaciones entre los dos países y extendió a su par Vladimir Putin una invitación para que visite Uruguay y colonos rusos.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez al concluir la visita oficial a Rusia y desde el Kremlin sostuvo que Uruguay ha consolidado y diversificado el vínculo existente que resulta de importancia estratégica. Tras invitar a invertir en Uruguay, agregó que se plasmó un plan de acción conjunta que marcará una “agenda pragmática” para fortalecer “la excelente relación bilateral”.
El presidente de Uruguay Tabaré Vázquez anunció este jueves el acuerdo alcanzado con su par de Rusia, Vladimir Putin, para comenzar a trabajar en un tratado bilateral de protección de inversiones y otro de eliminación de doble tributación.