Las ventas de autos nuevos crecieron un 44% interanual en julio, marcando el mejor desempeño desde 2018. La Asociación Argentina de Concesionarios de Automotores (Acara) atribuye este crecimiento a la estabilidad económica, la mayor disponibilidad de modelos, las promociones y las atractivas opciones de financiamiento. El mercado de motocicletas también experimentó un crecimiento significativo, con un aumento interanual del 33,9% en las ventas, alcanzando las 54.060 unidades. La marca más vendida fue Toyota, siendo el Yaris su modelo más popular.
El gigante automovilístico japonés Toyota ha cerrado esta semana su planta de São Bernardo, la más antigua de la empresa en Brasil, creada en 1962. Allí se fabricaron los modelos Land Cruiser Bandeirante y Corolla. La sede administrativa de Toyota para Brasil y Sudamérica también funcionó allí durante décadas. Era la primera planta de la empresa fuera de Japón.
En octubre la producción argentina de vehículos alcanzó las 28.706 unidades, un 10,7% menos que septiembre y un 9,8% por debajo de igual mes del año pasado, según los datos que publicó la Asociación de Fábricas de Automotores de la Argentina (Adefa).
La automotriz japonesa Toyota anunció que mudará a México la fabricación de su modelo Tacoma, hoy establecida en los Estados Unidos, como parte de un plan de reestructuración coincidente con el nuevo tratado de libre comercio de América del Norte.
El mercado argentino está en pleno crecimiento y la producción parece que toma el mismo camino, según anunció Toyota, la armadora de origen japonés que anticipó el aumento de un 14% en el volumen de producción de su planta de Zárate.