MercoPress, in English

Martes, 12 de agosto de 2025 - 12:19 UTC

Tag: Singapur

  • Martes, 12 de agosto de 2025 - 09:59 UTC

    Cámara de Diputados de Paraguay aprueba TLC Mercosur-Singapur

    Este acuerdo brinda acceso estratégico al importante mercado asiático, argumentó Latorre

    La Cámara de Diputados de Paraguay aprobó este lunes el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, firmado en diciembre de 2023 en Río de Janeiro. El acuerdo ya había recibido luz verde del Senado. El entendimiento busca aumentar la accesibilidad y la transparencia para las empresas que realizan transacciones electrónicas y contrataciones públicas.

  • Lunes, 2 de junio de 2025 - 08:43 UTC

    Singapur como puerta de entrada a otros mercados del Sudeste Asiático para la carne paraguaya

    Esta serie de aperturas de mercado es realmente alentadora”, declaró Burt a ABC Color

    La industria cárnica en Asunción considera a Singapur como una puerta de entrada estratégica al Sudeste Asiático, con la esperanza de expandirse a mercados como Filipinas, Corea y Japón, según declaró el gerente general de la Cámara Paraguaya de la Carne (CPC), Daniel Burt, a ABC Color en una entrevista publicada este domingo. La apertura de ese mercado representa un respaldo a los estándares sanitarios y la calidad de la carne del país.

  • Sábado, 24 de mayo de 2025 - 09:46 UTC

    Paraguay y Singapur firman acuerdo clave sobre créditos de carbono

    Peña regresará a Asunción el 27 de mayo

    Paraguay y Singapur firmaron un histórico Acuerdo de Implementación para la cooperación en materia de créditos de carbono, en virtud del Artículo 6 del Acuerdo de París, según se anunció este viernes. El ministro de Medio Ambiente de Paraguay, Rolando de Barros Barreto, y la ministra de Sostenibilidad de Singapur, Grace Fu, firmaron los documentos durante la visita del presidente Santiago Peña al país asiático.

  • Jueves, 13 de marzo de 2025 - 08:58 UTC

    Paraguay: Senacsa optimista tras auditoría de Singapur para exportaciones de carne

    En el caso de la carne de cerdo y de ave, Singapur “es un mercado más grande que el taiwanés, ya que importa al 100%; no producen nada”, explicó Martín

    La Agencia de Alimentos de Singapur (SFA) concluyó una auditoría de la industria cárnica paraguaya, centrada en los controles de sanidad animal y seguridad alimentaria, con el objetivo de abrir las exportaciones de carne de res, cerdo y aves de corral paraguayas. La evaluación, realizada entre el 3 y el 11 de marzo, incluyó inspecciones a plantas procesadoras de carne y reuniones con el Senacsa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Animal de Paraguay), así como con representantes de los sectores de la carne de res, cerdo y aves de corral, incluyendo la Cámara Paraguaya de la Carne y la Asociación Rural.

  • Viernes, 8 de diciembre de 2023 - 10:55 UTC

    Paraguay asume la presidencia rotativa del Mercosur; se anuncia un TLC con Singapur

    “Los invito a soñar juntos en grande”, dijo Peña a sus colegas presidentes

    Paraguay asumió este jueves la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur) en la 63ª cumbre del bloque, celebrada en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, durante la cual se anunció el ingreso de Bolivia en la alianza pero no se ratificó ningún acuerdo de libre comercio con la Unión Europea (UE). En cambio, un acuerdo con Singapur dio a los cinco líderes sudamericanos al menos algo que celebrar.

  • Lunes, 13 de febrero de 2023 - 10:55 UTC

    ¿Habrá acuerdo de libre comercio Mercosur-Singapur?

    Argentina planea buscar un acuerdo con Asean con o sin Mercosur

    Bajo la presidencia pro tempore de Argentina, el Mercosur intentará cerrar un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Singapur, según fuentes del Palacio San Martín (Cancillería) citadas por BAE Negocios. El gobierno de Alberto Fernández está particularmente ansioso por mostrar resultados, según el informe.

  • Lunes, 30 de mayo de 2022 - 10:12 UTC

    ¡Asco! Cervecería de Singapur lanza producto único de “primera categoría”

    La singular cerveza utiliza los mejores ingredientes de Europa disueltos en agua procesada de orina y aguas residuales

    Una cervecería de Singapur ha sido noticia en todo el mundo por lanzar NEWbrew, que -según se ha informado- tiene el aspecto y el sabor de la cerveza habitual a pesar de estar elaborada con Newater, o agua de alta calidad reciclada a partir de aguas residuales y orina humana.

  • Lunes, 3 de junio de 2019 - 10:45 UTC

    China lista para combatir en materia comercial pero también presta al diálogo

    “Respecto a la fricción comercial iniciada por EE.UU.: si quieren hablar, mantenemos la puerta abierta. Si quieren luchar, estamos listos”, dijo Wei Fenghe

    El ministro de Defensa chino, Wei Fenghe, aseguró el domingo que su país está listo para combatir a Estados Unidos en materia comercial, pero manifestó que la puerta para el diálogo sigue abierta.

  • Lunes, 8 de octubre de 2018 - 09:28 UTC

    Mercosur y Singapur avanzan en negociaciones para acuerdo comercial

    En la reunión se evaluaron “borradores de textos” y se fijó una dinámica de consultas para los probables futuros acuerdos, según explicó Nin Novoa

    Mercosur y Singapur celebraron los pasados 3 y 5 de octubre una ronda de negociación en Montevideo para evaluar los intereses de cara a un futuro acuerdo comercial entre ambas partes, informó la Cancillería uruguaya. Se trató del “primer encuentro” luego de que el pasado 25 de julio en Puerto Vallarta (México) las dos partes anunciaran el inicio de las negociaciones, afirmó la Cancillería uruguaya en un comunicado.

  • Jueves, 31 de mayo de 2018 - 09:29 UTC

    Más de 1.200 millones de niños amenazados por la guerra y la pobreza

    El informe afirma que más de 1.000 millones de niños viven en países afectados por la pobreza, y 240 en países afectados por conflictos.

    Unos 1.200 millones de niños están amenazados por la guerra, la pobreza o la discriminación sexual, reveló la organización Save the Children en un informe difundido este miércoles titulado “Las muchas caras de la exclusión”, en el cual se clasifica a 175 países según tres amenazas: trabajo infantil, exclusión de la educación y matrimonio infantil (con el consiguiente riesgo de embarazos tempranos).

Anterior
  • 1
  • 2