
Chile rechazó una propuesta de Bolivia en la que pidió reanudar relaciones diplomáticas como un paso previo para que en menos de cinco años, y con el Papa Francisco como garante, se resuelva la demanda de La Paz de una salida soberana al océano Pacífico.

La presidenta Michelle Bachelet reconoció que la recuperación económica de Chile en 2016 será más lenta aunque aclaró que ello no significa renunciar a los objetivos planteados al inicio de su gobierno.

Los profesores chilenos decidieron mantener su paro indefinido, que suma ya 40 días, tras considerar “insatisfactoria” la respuesta del Ministerio de Educación sobre el proyecto de carrera docente que se debate en el Congreso y con el que los maestros no están de acuerdo.

El presidente del grupo Enersis, filial la eléctrica italiana Enel en Latinoamérica, Jorge Rosenblut, presentó la renuncia a su cargo tras ser cuestionado por participar en la financiación de campañas políticas en Chile, informaron miembros del directorio de la firma.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, confirmó la presencia de sus homólogos de Colombia, Juan Manuel Santos; de Chile, Michelle Bachelet, y de México, Enrique Peña Nieto, en la décima cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico, que se celebrará en el balneario de Paracas (Perú) el 3 de julio.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, nombró este domingo al ministro de Educación, Nicolàs Eyzaguirre en el cargo de ministro de Secretario General de la Presidencia, cargo vacante desde hace 20 días. A la vez, Adiana Delpiano, que fue ministra de Bienes Nacionales durante el gobierno de Eduardo Frei (1994-2000) y de la Mujer en el mandato de Ricardo Lagos (2000-2006), fue designada en Educación.

Decenas de miles de estudiantes marcharon en Santiago para exigir al Gobierno de Michelle Bachelet que deje de “hacerse el sordo” ante las demandas presentadas por el colectivo estudiantil en rechazo a la reforma educacional que impulsa el Ejecutivo. Entre las demandas se cuentan poner fin al lucro de los establecimiento escolares, gratuitidad universaly mejoras a la carrera docente.

La presidenta chilena Michelle Bachelet promulgó la nueva ley que regulará la inversión extranjera en el país, para contar con una normativa que estimule de forma más eficaz el ingreso de capitales externos.

El presidente francés, François Hollande, y su homóloga chilena, Michelle Bachelet, firmaron en el palacio del Elíseo una declaración conjunta para profundizar la “asociación estratégica” entre ambos países.

El papa Francisco recibió este viernes en audiencia privada en el Vaticano a la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, con quien conversó 47 minutos, incluso sobre la “salvaguardia de la vida humana”. Entre los temas abordados se cuenta la visita de Jorge Bergoglio a Chile en 2016, aunque sin abordar fechas precisa pues el viaje se debe coordinar con otros dos países de la gira, Argentina y Uruguay.