El presidente de la Comisión de la Unión Europea (UE), Jean-Claude Juncker, dijo el miércoles que el gobernante venezolano Nicolás Maduro se ha convertido en un asunto para el sistema de justicia internacional y debe ser llevado ante los tribunales.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó este lunes la muerte en Venezuela del concejal opositor Fernando Albán, que estaba detenido acusado de participar en la explosión de dos drones mientras el presidente venezolano Nicolás Maduro pronunciaba un discurso.
La Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó este jueves que Colombia será la sede de la próxima asamblea general de la organización, en junio de 2019.
El vicecanciller peruano, Hugo de Zela, reveló a EFE que los cancilleres de Argentina, Colombia, Chile, Paraguay y Perú pedirán el próximo martes a la Corte Penal Internacional (CPI) que inicie una investigación preliminar sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.
El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, aseguró el jueves a la prensa que su país no apoyará al secretario general de la OEA, el uruguayo Luis Almagro, si decide presentarse a la reelección, tras el pedido de este de no descartar una posible intervención militar de Estados Unidos a Venezuela.
Países del Grupo de Lima rechazaron cualquier “intervención militar” o “uso de la fuerza en Venezuela”, luego de las declaraciones del secretario general de la OEA, Luis Almagro, que no descartó esa opción.
Un panel de expertos designado por el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA) concluyó que existe “fundamento suficiente” para considerar que se ha cometido crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Esto se desprende de un reporte que será remitido a la Corte Penal Internacional (CPI).
Un informe de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encabezada por Luis Almagro, concluye que las elecciones del domingo en Venezuela se celebraron sin el respeto a las garantías básicas, por lo que considera necesario la repetición de los comicios.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, inauguró el viernes una moderada Cumbre de las Américas denunciando la corrupción generalizada e instando a los líderes regionales a unir sus fuerzas para aumentar la transparencia e impulsar a la sociedad civil. Dirigiéndose a los líderes del Hemisferio Occidental en un auditorio donde se dejaron varios asientos vacíos, el nuevo presidente de Perú dijo que en lugar de aceptar la corrupción como un flagelo profundamente arraigado imposible de eliminar, los gobiernos deberían adoptar medidas concretas que eviten que se produzca.
Cuba deportó a dos ex presidentes de Colombia y Bolivia y cerró las puertas de la isla al secretario general de la OEA, en la antesala de una actividad organizada por la disidencia en la que planeaban participar. Andrés Pastrana, de Colombia, y Jorge Quiroga, de Bolivia, aterrizaron el miércoles en La Habana, pero debieron embarcarse en un avión de regreso a Bogotá, tras haber sido retenidos en el aeropuerto internacional José Martí, denunció el colombiano.