
Especialistas del Fondo Monetario Internacional (FMI) mantuvieron el viernes videoconferencias por separado con los equipos económicos de los dos principales retadores en las elecciones presidenciales del 22 de octubre en Argentina: La Libertad Avanza (LLA) y Juntos por el Cambio (JxC).

Autoridades judiciales argentinas han iniciado una investigación sobre las acusaciones de que el partido político La Libertad Avanza, del diputado Javier Milei, cobraba hasta 50.000 dólares por un puesto en las listas electorales, se informó en Buenos Aires.