El Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó el 4,6% el mes pasado en Argentina, para una variación interanual del 271,5%, según un relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundido este viernes. Estas cifras también arrojaron un aumento del 79,8% en el primer semestre de 2024.
Según un estudio de la Universidad Católica Argentina (UCA) publicado durante el fin de semana, la pobreza en el país sudamericano ha pasado del 44,7% al 57,4% de la población en poco más de dos meses desde que asumió el presidente Javier Milei.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció este jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió un 12,7% en septiembre, con lo que alcanzó un máximo mensual histórico desde 1991, se informó en Buenos Aires.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió este jueves elevar la tasa de interés de referencia en 300 puntos básicos a 78% anual, se anunció en Buenos Aires un día después de que el IINDEC dijera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de febrero creció 6,6% para una inflación interanual de 102,5%, la más alta de los últimos 32 años.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Argentina subió un 4,9% en noviembre, para un acumulado del 85,3% en los once primeros meses del año, según un informe difundido el jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
El Índice de Precios al Consumidor de Argentina (IPC-Costo de Vida) aumentó un 3% en julio, según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) publicado este jueves.
La actividad económica en Argentina registró en el primer bimestre una caída interanual de 5,3%, tras retroceder 4,8% en febrero, informó este martes el estatal Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La inflación en Argentina se situó en el 3,1% en julio en comparación con el mes anterior, con lo que el incremento interanual se ubicó en el 31,2%, según publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).