La Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley para aumentar significativamente el gasto militar estatal. Esta medida, apoyada por 120 legisladores, busca fortalecer las Fuerzas Armadas de Irán, incluyendo el Ejército y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), en preparación para posibles enfrentamientos futuros con Israel. El viceministro de Defensa, general de brigada Hoyatolah Qoreishi, enfatizó la necesidad de ampliar los recursos presupuestarios para cubrir las necesidades de defensa del país.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este sábado que aviones de guerra de su país, incluidos los bombarderos furtivos B-2 Spirit, llevaron a cabo ataques masivos de precisión que destruyeron tres instalaciones nucleares iraníes: Fordow, Natanz e Isfahán. La operación, llevada a cabo alrededor de las 2.30 am del domingo hora iraní, involucró bombas antibúnker para penetrar en el emplazamiento fortificado de Fordow, ubicado a 90 metros bajo tierra.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, insistió este miércoles en que era demasiado tarde para que el régimen islámico de los ayatolás discutiera las condiciones de un plan nuclear. El líder republicano hizo estas declaraciones mientras mantiene al mundo en vilo sobre sus próximos pasos con respecto a Irán, incluyendo la posible participación directa de las fuerzas estadounidenses junto a las israelíes en la guerra en curso. Nadie sabe qué voy a hacer, declaró Trump a la prensa.
El Gobierno de Brasil emitió un comunicado este viernes condenando el ataque de Israel contra Irán, que fue calificado como una violación de la soberanía de ese país.
Israel ha cerrado temporalmente su embajada en Argentina y otros países debido a la escalada del conflicto con Irán. En Argentina, hogar de una de las comunidades judías más grandes del mundo, el enfrentamiento genera preocupación.