MercoPress, in English

Lunes, 14 de julio de 2025 - 23:33 UTC

 

 

Parlamento iraní aprueba aumento del presupuesto militar

Lunes, 14 de julio de 2025 - 18:48 UTC
El presidente Masoud Pezeshkian admitió que sufrió heridas leves en las piernas durante un ataque aéreo israelí El presidente Masoud Pezeshkian admitió que sufrió heridas leves en las piernas durante un ataque aéreo israelí

La Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley para aumentar significativamente el gasto militar estatal. Esta medida, apoyada por 120 legisladores, busca fortalecer las Fuerzas Armadas de Irán, incluyendo el Ejército y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI), en preparación para posibles enfrentamientos futuros con Israel. El viceministro de Defensa, general de brigada Hoyatolah Qoreishi, enfatizó la necesidad de ampliar los recursos presupuestarios para cubrir las necesidades de defensa del país.

Tras un conflicto de 12 días en junio, en el que Israel lanzó ataques contra instalaciones militares, nucleares y civiles iraníes, Irán está tomando medidas para reforzar su capacidad de defensa y promover la unidad nacional. El conflicto, que comenzó el 13 de junio e incluyó ataques aéreos estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, causó la muerte de más de 1100 personas, incluyendo altos mandos y científicos. Irán respondió con la Operación Promesa Verdadera III, lanzando cientos de misiles y drones contra objetivos israelíes, lo que condujo a un alto el fuego el 24 de junio.

El presidente Masoud Pezeshkian, quien sufrió heridas leves en las piernas durante un ataque aéreo israelí contra altos funcionarios ejecutivos, legislativos y judiciales, atribuyó el supuesto éxito de Irán a la unidad nacional y al poder militar que “destruyó el poder del régimen sionista”.

“Estábamos en una reunión interna revisando nuestros programas cuando, basándose en información obtenida por sus espías, bombardearon la zona donde nos encontrábamos”, explicó.

El mandtario destacó la importancia de la precisión de los datos y la comunicación intersectorial para la producción y el consumo eficientes de energía, y abogó por el desarrollo de infraestructura de energía limpia, en particular plantas solares, para reducir la dependencia de los combustibles fósiles subsidiados. “La expansión de las plantas solares reducirá la necesidad de suministrar gas y diésel subsidiados al sector de generación de energía, lo que facilitará la inversión del Ministerio de Petróleo y aumentará el atractivo para los inversores del sector privado”, señaló. Al reafirmar que Irán “no cederá ante la fuerza ni la intimidación”, el presidente Pezeshkian expresó su compromiso de prevenir futuros conflictos mediante la diplomacia. Afirmó que Irán busca la “paz, la tranquilidad y la estabilidad” mediante la cohesión interna y las relaciones amistosas con los países vecinos e internacionales. A pesar de esta postura diplomática, las Fuerzas Armadas iraníes han reiterado su firme compromiso de proteger la soberanía nacional y el territorio contra cualquier agresión extranjera.

Asimismo, el presidente subrayó que “estamos tratando de prevenir la recurrencia de guerras y conflictos mediante el fomento de la diplomacia”, y añadió que “la guerra no beneficia a nadie y nunca tiene un ganador. Nos esforzamos por avanzar hacia la paz, la tranquilidad y la estabilidad, basándonos en el lema y el enfoque del Gobierno de Unidad Nacional, con cohesión interna y amistad con nuestros vecinos y otros países del mundo; nunca hemos sido ni seremos intimidados, pero no cederemos ante la fuerza ni la intimidación de ninguna manera”.

Categorías: Política, Internacional.