El empresario chino Wang Jianlin se convertirá el miércoles en el tercer socio mayoritario del Atlético de Madrid. Miguel Ángel Gil Marín, máximo accionista del club, y el presidente, Enrique Cerezo, se encuentran ya en Beijing para encabezar la delegación rojiblanca que oficializará el acuerdo que se concretará a través de una ampliación de capital.
El Congreso de España aprobó este jueves con el respaldo del partido conservador en el poder una polémica ley que restringe las protestas que mereció una fuerte oposición de políticos y activistas ya que sostienen viola la libertad de expresión.
La ministra española de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, presentó este miércoles su renuncia, después de que un juez considerara que pudo beneficiarse indirectamente y a través de su ex-marido de un entramado de corrupción.
El canciller argentino, Héctor Timerman, aseguró que el “problema” por la expropiación de YPF fue con la petrolera española Repsol y no con España, con la mantiene la “mejor de las relaciones”. Así se expresó en la cumbre de líderes del G20 celebrada este fin de semana en la ciudad australiana de Brisbane.
El fundador de Inditex (Zara), Amancio Ortega, se mantiene como la primera fortuna de España con un capital de 46.000 millones de Euros, según la lista local realizada por primera vez por la revista Forbes.
El gobierno catalán organizará una consulta independentista no vinculante alternativa a la prevista para el 9 de noviembre, ante la imposibilidad de realizarla legalmente debido a la férrea oposición de Madrid, según lo anunciado por el presidente regional, Artur Mas, en Barcelona.
La Alianza del Pacífico y Mercosur, en especial Brasil, se han convertido en los dos ejes principales de la política exterior del gobierno de Mariano Rajoy hacia América Latina, o sea tanto al Atlántico como al Pacífico.
La OMS afirmó que las autoridades sanitarias españolas realizan “una investigación epidemiológica y médica” para determinar cómo se contagió la auxiliar de enfermería que atendió a dos misioneros una vez que éstos fueron repatriados a España.
El Barcelona y Espanyol no jugarían en la Liga española en caso de que Cataluña se independice según la legislación vigente, explicó Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), en una entrevista radial.
Cataluña ha vuelto a desafiar a Madrid con la difusión de un anuncio sobre el referéndum de independencia suspendido el lunes pasado por el Tribunal Constitucional, un día después de declarar que mantendría la consulta el 9 de noviembre.