El ya ex presidente del Gobierno Mariano Rajoy intervino brevemente y por última vez como máximo responsable del Gobierno en la segunda jornada del debate de la moción de censura de Pedro Sánchez, en la que asumió el triunfo de la moción de censura de Sánchez antes de llevarse a cabo de la votación, un instante en el que aprovechó para felicitar al propio Sánchez y agradeció el apoyo de su partido.
España es el segundo país de la Unión Europea con la mayor tasa de desempleo de larga duración, con un porcentaje del 7,7%, según un informe divulgado por Eurostat con datos relativos al 2017
”Llevamos mucho tiempo buscando una casa en el campo donde poder avanzar en nuestros proyectos como familia, y en concreto para poder cuidar a nuestros hijos con algo de intimidad (...) para nosotros es difícil no llamar la atención desde el momento en que pisamos la calle y nos gustaría que nuestros hijos puedan vivir su infancia de la forma más normal posible”.
La organización terrorista ETA reconoció este viernes el “daño causado” a las víctimas -más de 850 muertos- y dice que “lo siente de veras”, a 15 días de su anunciada disolución tras casi 60 años de existencia.
El jefe del Gobierno de España, Mariano Rajoy, y el presidente argentino, Mauricio Macri, coincidieron en que “la única solución” para Venezuela es “devolver la palabra” a los ciudadanos “sin cortapisas ni amenazas”.
A 17 horas de activarse la orden de detención internacional contra el ex presidente de la Generalidad de Cataluña, Carles Puigdemont y otros exconsellers huidos de España, la policía alemana detuvo en Schuby al ex dirigente catalán cuando se dirigía hacia su residencia en Bélgica, proveniente de Finlandia.
La Corte Europea de Derechos Humanos condenó a España por haber impuesto pena de cárcel contra dos manifestantes que quemaron en 2007 fotos del rey Juan Carlos y su esposa, lo cual constituyó “una injerencia” a la “libertad de expresión”.
El presidente de Brasil, Michel Temer, conversó este miércoles por teléfono con su homólogo paraguayo, Horacio Cartes –quien ocupa la presidencia semestral del Mercosur– sobre la negociación del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
El grupo de Ciudadanos ha logrado una respuesta extraordinaria de acuerdo a las últimas encuestas de opinión. En su sondeo publicado en Demoscopia El País, se registra un respaldo del 28,3% a los liberales que superan en más de seis puntos al Partido Popular con 21,0% seguido por el PSOE, (20,1%) --más de 8 puntos porcentuales de diferencia-- y Podemos, 16,8%.
Durante un discurso pronunciado ante la fundación Friedrich Naumann (1) en Bruselas, el Viceministro Principal, Joseph García, ha declarado que sería profundamente injusto utilizar a Gibraltar como el chivo expiatorio destinado a sufrir las consecuencias de las grandes discrepancias de Europa con el Reino Unido.