El jefe de Gabinete de Argentina, Juan Manzur, presidió este lunes el acto en el que la estatal petrolera YPF anunció que invertirá U$S 90 millones para desarrollar un parque de energía solar en Ullum, en la provincia de San Juan, donde mejor se adaptan las radiaciones a este tipo de emprendimientos.
La energía eólica, solar y de biomasa en la Unión Europea superó la del carbón por primera vez en 2017, según reveló un informe las organizaciones Agora Energiewende (Alemania) y el think tank británico Sandbag.
La Universidad Católica de Chile lidera una investigación pionera a nivel mundial en paneles solares de dos caras, una tecnología que genera un 25% más de energía que los dispositivos tradicionales y que permitiría aprovechar al máximo este recurso natural. Los resultados fueron presentados en un evento auspiciado por Imagen Chile, que busca promover las condiciones solares y de radiación que tiene la nación austral para invertir en el desarrollo de energías renovables.
La energía solar, fotovoltaica y térmica, puede ser la primera fuente de generación de electricidad en el horizonte de 2050, con un 27% del total, según las proyecciones de hoy de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), aunque esto requiere rebajar los costos del capital para su desarrollo.