La líder opositora venezolana María Corina Machado anunció que el “sábado 17 de agosto saldremos a las calles de Venezuela y del mundo” para protestar contra el presunto fraude cometido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al anunciar que el actual mandatario Nicolás Maduro había ganado las elecciones del 28 de julio y con ello el derecho a permanecer en el cargo durante el período 2025-2031.
La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, Caryslia Beatriz Rodríguez, advirtió que el fallo sobre las elecciones del 28 de julio sería definitivo y vinculante. En otras palabras, la decisión no será apelable y deberá ser acatada.
La Cancillería argentina emitió este miércoles un comunicado en el que reconoce a Edmundo González Urrutia, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), como ganador indiscutido de los comicios celebrados el 28 de julio en Venezuela, en desafío a los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) por los que el mandatario en ejercisio Nicolás Maduro se habría impuesto para el período 2025-2031.
La líder opositora venezolana María Corina Machado y el candidato presidencial Edmundo González Urrutia emitieron este lunes un comunicado instando a las Fuerzas Armadas y de Seguridad a ponerse del lado del pueblo y desobedecer las órdenes de Nicolás Maduro de reprimir cualquier protesta tras el presunto fraude electoral del 28 de julio por el cual el actual jefe de Estado fue elegido para el período 2025-2031.
El canciller uruguayo, Omar Paganini, afirmó este viernes que existe una “abrumadora cantidad de información” que permite considerar al candidato opositor Edmundo González Urrutia como ganador de las elecciones del domingo. Sin embargo, Montevideo no puede reconocerlo como presidente electo porque ese trámite legal corresponde a las autoridades venezolanas.
El candidato opositor venezolano Edmundo González Urrutia agradeció este viernes al Gobierno estadounidense del presidente Joseph Biden por reconocerlo como presidente electo pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas otorgó la victoria al actual mandatario, Nicolás Maduro.
El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, admitió este jueves que el candidato opositor Edmundo González Urrutia había ganado las elecciones del domingo en Venezuela a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciara que el oficialista Nicolás Maduro se había impuesto con el 51,2% de los votos frente al 44,2%.
Al menos 11 personas murieron en toda Venezuela en medio de disturbios que protestaban contra el resultado anunciado de las elecciones presidenciales del domingo, en las que el actual presidente Nicolás Maduro habría obtenido otro mandato de seis años (2025-2031), se informó este martes en Caracas. En este escenario, 749 personas han sido detenidas y 48 agentes del orden han resultado heridos. La Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal cree que el número de víctimas fatales asciende a 29.
El Gobierno venezolano del presidente Nicolás Maduro ha ordenado la detención de la dirigente opositora María Corina Machado, figura destacada de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD). Esta medida, denunciada por dirigentes de la PUD, se produce en medio de un turbulento periodo postelectoral marcado por acusaciones de irregularidades y disturbios generalizados.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció en la madrugada del lunes que el presidente Nicolás Maduro Moros había sido ratificado para otros seis años en el cargo. Sin embargo, el principal candidato opositor Edmundo González Urrutia publicó en X que “los resultados son inapelables” porque “el país eligió un cambio pacífico”. El CNE habló también de una participación del 59%.