El ministerio argentino de Relaciones Exteriores publicó este viernes en su página un comunicado referido a la visita técnica de la Cruz Roja a las Falklands/Malvinas en el marco del proyecto para la identificación de los restos de miembros de las Fuerzas Armadas argentinas sepultados en el cementerio de Darwin, isla Soledad.
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería argentina, Embajador Daniel Filmus y el embajador argentino ante los Organismos Internacionales en Ginebra, Alberto D’alotto, se reunieron el jueves con el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), Peter Maurer, para tratar la cuestión de la identificación de los restos de los 123 soldados argentinos no identificados caídos en la Islas Falklands/Malvinas, en el conflicto de 1982 y enterrados en el Cementerio argentino de Darwin.
Si es que se van a identificar restos de combatientes enterrados en las Falkland Islands, tendrá que ser con el total acuerdo y participación del gobierno de las Falklands, sostuvo el gobierno de las Islas en un comunicado hecho público este lunes desde Stanley.
Veteranos argentinos de la guerra de las Islas Malvinas marcharon este viernes hasta la embajada de Reino Unido en Buenos Aires para reclamar que se realicen los análisis genéticos que permitan identificar a los 123 soldados argentinos enterrados como “NN” en el cementerio de Darwin en las Falkland Islands.
El gobierno de Colombia y las FARC dieron este fin de semana otro paso hacia la paz al sellar un acuerdo para la búsqueda de desaparecidos en el conflicto armado de medio siglo en ese país, informaron diplomáticos de Cuba y Noruega. Según las estimaciones el conflicto de más de medio siglo ha dejado oficialmente unos 220.000 muertos y unos seis millones de desplazados, entre otras víctimas.