El Parlamento uruguayo aprobó este martes una declaración unilateral de la coalición oficialista Multicolor en la que afirma que nadie puede negar que existe una dictadura en Venezuela. El opositor Frente Amplio (FA) del presidente electo Yamandú Orsi, que asumirá su cargo el 1 de marzo, presentó un texto propio en el que excluía la palabra dictadura, por lo que no hubo consenso. Sin embargo, el FA consideró que el gobierno venezolano ha profundizado su alejamiento de la institucionalidad y que la ausencia de auditorías en el proceso electoral erosiona la legitimidad del resultado y cuestiona cualquier transición democrática.
El secretario de la Presidencia de Uruguay, Álvaro Delgado, de la gobernante coalición Multicolor y, en concreto, del movimiento Aire Fresco del Partido Nacionalista (Blanco), anunció este sábado que renunciará a su cargo para centrarse en su candidatura a convertirse en el próximo jefe de Estado de un país donde no está permitida la reelección consecutiva.
A menos de dos semanas del balotaje de la elección presidencial uruguaya, el candidato Luis Lacalle Pou y su prometida coalición opositora multicolor se consolidan en una encuesta que lo ubican con una intención de voto de 47% y una ventaja de cinco puntos sobre el oficialista Daniel Martínez.