El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) de Chile aprobó el miércoles, aunque con medidas de mitigación, el Joint Business Agreements (JBAs) entre Latam y American Airlines e Internacional Airlines Group (IAG, el holding de British Airways e Iberia), respectivamente, tanto para sus negocios de pasajeros como de carga.
El Tribunal Administrativo de Defensa Económica del CADE de Brasil aprobó sin restricciones el acuerdo comercial entre Latam Airlines Group y American Airlines, tanto para el negocio de pasajeros como de carga.
Con un saludo de cañón de agua, salió este lunes desde Miami el primer vuelo regular de Estados Unidos a La Habana en más de 50 años, que ocurre justo tras la muerte del líder de la Revolución cubana y principal antagonista de Washington Fidel Castro. Desde agosto, las aerolíneas estadounidenses han estado volando al interior de Cuba, pero la capital aún estaba vetada.
La aerolínea estadounidense American Airlines informó el viernes que el Gobierno cubano les autorizó esta semana 56 vuelos comerciales semanales de Miami a cinco ciudades de la isla, los cuales comenzarán a partir del próximo 7 de septiembre. Martha Pantin, portavoz de American Airlines, precisó que se trata de un vuelo diario a Cienfuegos y Camagüey, y dos al día a Holguín, Santa Clara y Varadero.
El grupo Latam Airlines informó este jueves que suscribió un acuerdo comercial con American Airlines y otro con International Airlines Group, lo que le permitirá aumentar la red de destinos en el mundo a más de 420.
Blackstone a ojos de la Argentina de la presidenta Cristina Fernandez adquirió la categoría de 'fondo buitre' o especulativo del momento que como accionista de American Airlines estaría detrás de la decisión de dicha aerolínea de limitar la venta de pasajes en Argentina a 90 días de antelación.
American Airlines decidió restringir a un máximo de 90 días el adelanto con el que se pueden adquirir billetes en Argentina, en una maniobra que el Gobierno de Cristina Fernández atribuyó hoy a ataques especulativos contra el país para generar incertidumbre cambiaria.
El fabricante brasileño de aviones Embraer anunció la firma de un contrato por 2.500 millones de dólares para venderle 60 aeronaves del modelo E175 a la compañía estadounidense American Airlines. El acuerdo también contempla la opción de compra de 90 aviones adicionales del mismo modelo, configurados todos ellos con capacidad para 76 pasajeros, explicó Embraer a través de un comunicado.