Argentina declaró este martes ilegales y clandestinas las actividades hidrocarburíferas desarrolladas en la plataforma continental argentina, en una zona próxima a las Islas Falklands/Malvinas, por la empresa Edison International Spa, sin estar habilitada por las autoridades competentes del país.
El secretario argentino de Asuntos Relativos a las Malvinas Daniel Filmus llamó en un discurso ante Naciones Unidas al Reino Unido a reanudar el diálogo sobre las islas y a encontrar una solución “pacífica y duradera” para este conflicto. También aclaró que Argentina no cederá en beneficio de los Isleños, 'sus legítimos derechos históricos' sobre las Falklands/Malvinas.
La diversidad cultural de las Islas Falklands será celebrada este sábado con una serie de festejos que se extenderán durante toda la jornada. Las Falklands cuentan con una población de 3.000 habitantes según el último censo, que además de los Isleños está integrada por personas nacidas en 53 países distintos, entre ellos Reino Unido, la isla de Santa Helena, Chile y Oceanía.
El gobierno argentino declaró este martes ‘ilegal‘ y ‘clandestina‘ a la empresa petrolera norteamericana Noble Energy Falklands Limited por desarrollar actividades con hidrocarburos en las Islas Falklands/Malvinas ‘sin estar habilitada para ello por las autoridades competentes argentinas‘.
El apoyo a las Falkland Islands y a su derecho a la autodeterminación permanece sólido a pesar del cambio de liderazgo en el partido Laborista, sostuvo Sukey Cameron, representante permanente del gobierno de las Falklands en Londres, FIGO, quien junto a legisladores de las Islas participa de la ronda de conferencias de los partidos políticos en el Reino Unido.
El ministro de Relaciones Exteriores británico, Philip Hammond, resaltó este domingo durante el congreso del Partido Conservador en Manchester la soberanía del Reino Unido sobre Gibraltar y las Falklands.
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas de la Cancillería argentina, Daniel Filmus, se reunió en Quito con el secretario general de la UNASUR, Ernesto Samper, y tras el encuentro destacó que el ex presidente colombiano ”reiteró que el consenso en la organización respecto de la soberanía argentina sobre las islas, es unánime.
El primer ministro británico David Cameron ha urgido a las naciones del Caribe a que cesen de apoyar los reclamos argentinos de soberanía sobre las Islas Falklands/Malvinas y respeten su derecho a la libre determinación, como los otros estados islas de la región.
Según informa el Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina, en el marco de la 70ª Asamblea General de Naciones Unidas, el Canciller Héctor Timerman mantuvo un encuentro con el Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, Peter Maurer.
La nueva etapa de desminado en las Islas Falklands arrancó con mucha fuerza a pesar del clima frío y alguna nevada tardía, informó el administrador del programa Guy Marot en una entrevista con el semanario de las Islas, Penguin News.