La Isla Rapa Nui, con sus tradiciones y leyendas, es uno de los territorios más enigmáticos de Chile. Por estos días el presidente Sebastián Piñera recorre sus tierras en el marco de la nueva ley que restringirá el ingreso de turistas y además, le pone suma urgencia al proyecto de ley que busca cambiar el nombre Isla de Pascua a Rapa Nui, tal como claman sus habitantes.
El vocero de la Conferencia Episcopal (Cech) de Chile, Jaime Coiro, aseguró que no tenía antecedentes de la destrucción de documentos al interior de la iglesia que investiga el fiscal regional de O'Higgins, Emiliano Arias, confirmando lo que señaló al respecto el obispo Fernando Ramos.
El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, visitará Chile a fines de mes en el marco de la primera gira que realiza a Latinoamérica luego de asumir su cargo el pasado primero de junio.
En la Caleta Hanga Roa, el presidente chileno Sebastián Piñera dio a conocer el Consejo del Mar, el cual administrará el Área Marina y Costera Protegida de Múltiples Usos de Rapa Nui (isla de Pascua). Esta área marina costera protegida Rapa Nui tiene un superficie de 579.368 kilómetros cuadrado.
El índice líder de la bolsa chilena subió con fuerza el martes, para acumular un avance del 2,5% en julio, ante esperanzas de un eventual acuerdo entre Estados Unidos y China luego de las tensiones comerciales de los últimos meses.
Cerca de un millón de personas fueron afectadas por un corte eléctrico ocurrido la noche de este domingo en la capital de Chile a causa de un fallo en una línea de transmisión que suministra energía a la ciudad, según informaron las autoridades.
La demanda mundial de celulosa se ve sólida en el segundo semestre, especialmente por la fortaleza en el sector de derivados del papel, lo que ayudaría a mantener altos los precios de la materia prima, dijo el miércoles un ejecutivo de alto rango de la chilena Arauco.
Un grupo de monjas que dejaron la Iglesia católica denunciaron haber sido “por años” abusadas sexualmente por curas y desoídas por las autoridades eclesiásticas en la congregación “Hermanas del Buen Samaritano”, en la región de Maule.
La Bolsa de Santiago cayó levemente el jueves, debido a que compras de fondos externos en títulos líderes ayudaron a compensar el pesimismo inicial por la marcada debilidad en el precio del cobre, la mayor exportación de Chile.
Una empresa venezolana sobrefacturó e incluso simuló importaciones de alimentos desde Chile por unos US$49 millones, que el gobierno le había otorgado a una tasa subsidiada, denunció este miércoles la Fiscalía.