El presidente Alberto Fernández destacó este jueves que el 24 de marzo era el día en que los argentinos juntos eran más fuertes. Sus palabras se produjeron durante un acto por el nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976 contra la presidenta constitucional María Estela Martínez de Perón.
La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) envió este jueves un mensaje a través de las redes sociales a los grupos que marcharon a la Plaza de Mayo de Buenos Aires durante las conmemoraciones del Día de la Memoria de los caídos bajo la dictadura militar que llegó al poder el 24 de marzo de 1976.
Decenas de miles de argentinos volvieron a marchar hasta la plaza de Mayo de Buenos Aires al cumplirse este jueves 46 años del golpe de Estado que instaló una dictadura responsable de decenas de miles de desapariciones, exilios y ejecuciones en centros clandestinos.
El presidente argentino, Alberto Fernández, sostuvo este martes una reunión virtual con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, durante la cual el mandatario ratificó el compromiso de su Gobierno con el nuevo programa acordado.
El ministro de Defensa de Argentina, Jorge Taiana, anunció que se reclutarán 10.000 nuevos soldados voluntarios para aumentar la dotación de los cuarteles militares. Las fuerzas armadas del país cuentan actualmente con unos 17.000 efectivos en todo el país, se informó.
El presidente argentino, Alberto Fernández, recibió este lunes a un grupo de ejecutivos de la empresa surcoreana POSCO (Pohang Iron and Steel Company) que se encuentran en el país para construir una planta comercial de litio en la provincia de Salta. POSCO es el sexto mayor productor de acero del mundo.
El Gobierno de Argentina dio marcha atrás este lunes y reabrió las exportaciones de soja y sus derivados tras la decisión del 13 de marzo de cerrar el registro de ventas al exterior impuesto por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño.
En solidaridad y apoyo a la Argentina ante los incendios ocurridos en el país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó una Ayuda de Emergencia y Desastres Naturales por US$ 250,000 para atender los efectos ocasionados por la Emergencia Ígnea.
Hezbolá fue señalado una vez más como la organización detrás del atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires en 1992, un crimen por el que, después de 30 años, nadie ha rendido cuentas.
Tesla, del empresario Elon Musk, ha estado considerando el litio argentino para sus automóviles a batería, por lo que los proveedores tienen la intención de duplicar la producción en Catamarca, se informó.