MercoPress, in English

Jueves, 4 de setiembre de 2025 - 19:43 UTC

Noticias del 2025

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 22:56 UTC

    Una nueva era en Uruguay: Yamandú Orsi recibe la banda presidencial

    “El país es uno solo”. “Lo construimos entre todos y con cada rincón como protagonista del desarrollo”, dijo Orsi a una multitud en la principal plaza de Montevideo. Foto: EFE/Raúl Martínez

    El ex intendente de Canelones y profesor de historia, Yamandú Orsi, subió al escenario de la Plaza Independencia, corazón de las transiciones democráticas uruguayas. Un cálido abrazo con el Presidente saliente, Luis Lacalle Pou, marcó el relevo, un momento de continuidad en un país que se enorgullece de su estabilidad institucional. “Estoy aquí si me necesitas”, le dijo Lacalle Pou a Orsi, en un gesto de camaradería poco frecuente en el mundo de la política, a menudo tan conflictivo.

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 10:59 UTC

    Un pragmático y sereno Yamandú Orsi asume como nuevo presidente de Uruguay

    Orsi se convierte en el tercer presidente del Frente Amplio, tras Tabaré Vázquez y José “Pepe” Mujica

    Uruguay juramentará este sábado a Yamandú Orsi como su nuevo presidente, en el marco de los 40 años del retorno del país a la democracia. Orsi, exintendente de Canelones, reemplazará a Luis Lacalle Pou en una ceremonia que comenzará a las 14:00 hora local (17:00 GMT). Su mandato se extenderá hasta marzo de 2030.

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Un melancólico Lacalle Pou recuerda el último día de gobierno de su padre

    “Yo tenía 20 años” cuando el gobierno de Luis Alberto Lacalle Herrera llegó al mismo punto, señaló

    En su último día de gobierno luego de cinco años, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou agradeció a quienes apoyaron su gestión y recordó un día similar hace 30 años, cuando finalizó el mandato de su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera. El mandatario electo Yamandú Orsi será juramentado este sábado en el Auditorio del SODRE, donde se trasladó la ceremonia por ser un recinto cerrado debido al pronóstico de lluvia. Lacalle Pou destacó especialmente la importancia de los funcionarios involucrados en la lucha contra la pandemia de Covid-19.

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 10:26 UTC

    Disuelven monopolios impuestos por el Estado a los artistas argentinos

    “Hoy podemos dejar atrás 50 años de opresión cultural”, recalcó Sturzenegger

    El ministro de Desregulación de Argentina, Federico Sturzenegger, anunció esta semana la eliminación de restricciones a la actividad cultural que databan de la dictadura del general Juan Carlos Onganía (1966-1970). El nuevo decreto presidencial emitido por Javier Milei “liberará a la cultura argentina del sistema de control estatal establecido por el régimen de Onganía hace 50 años”, explicó el ministro.

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 10:08 UTC

    Reportan que el estado del Papa es “complejo”

    “El Santo Padre fue rápidamente broncoaspirado e iniciado la ventilación mecánica no invasiva”, indicaron fuentes vaticanas

    Un día después de que se anunciara que se encontraba “fuera de estado crítico”, el Papa Francisco sufrió una crisis aislada de broncoespasmo que empeoró su estado respiratorio general. Lleva quince días en el policlínico Gemelli de Roma, donde había sido ingresado el 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana y una neumonía bilateral. Pese al episodio del viernes, el Papa argentino se mantuvo lúcido y cooperaativo. Fuentes vaticanas confirmaron que Francisco, de 88 años, no presidirá el rito del Miércoles de Ceniza el 5 de marzo.

  • Viernes, 28 de febrero de 2025 - 21:49 UTC

    Visita de Zelensky a la Oficina Oval termina en agria expulsión

    Trump insistió en que si Zelensky no está listo para un acuerdo de paz Washington no participará en las negociaciones

    El presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, tuvo un momento difícil este viernes en la Casa Blanca cuando su colega estadounidense Donald Trump y el vicepresidente J.D. Vance le transmitieron la opinión del gobierno republicano sobre cómo manejó la guerra de tres años con Rusia. Trump insistió en que su invitado no estaba listo para negociar la paz con el presidente ruso Vladimir Putin y terminó expulsando a la delegación ucraniana de la Oficina Oval. En una publicación posterior en redes sociales, Trump dijo que el ex comediante podría regresar cuando estuviera listo para la paz.

  • Viernes, 28 de febrero de 2025 - 14:53 UTC

    Falklands, a propósito de los nombres de los aeropuertos

    Gerald Cheek, Stanley

    Gerald Cheek, ahora jubilado, pero durante años al frente de todo el movimiento aéreo en la Islas Falkland, además de perito en aviación, realiza en una carta abierta, una observación sobre los nombres de los aeropuertos en las Islas, el menor y primero en existir en la capital Stanley y el mayor en el Complejo de Mount Pleasant.

  • Viernes, 28 de febrero de 2025 - 12:36 UTC

    Falklands, Temporada de calamar Loligo demorada hasta el primero de marzo

     El Calamar Loligo que tiene a Falklands y a la industria de pesca en vilo

    La apertura de la primera temporada del calamar Loligo en pesquería de las Islas Falkland, y que fuera demorada seis días debido al tamaño menor, que lo normal de los cefalópodos, recién se abrirá este sábado primero de marzo.

  • Viernes, 28 de febrero de 2025 - 10:54 UTC

    The Economist elogia los estándares democráticos de Uruguay

    Aunque Uruguay encabeza la región, cayó un puesto respecto del ranking del año pasado

    Según el Índice de Democracia global de The Economist publicado este jueves, Uruguay es el único país de la región con una democracia plena, ocupando el puesto 15 a nivel mundial con una puntuación de 8,67 sobre 10.

  • Viernes, 28 de febrero de 2025 - 10:17 UTC

    Corte Suprema de Justicia de Argentina: García-Mansilla juró como nuevo magistrado

    Ariel Lijo fue designado junto a García-Mansilla en la polémica medida de Milei

    Tras el decreto 137/2025 del presidente Javier Milei, Manuel José García-Mansilla juró como nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) de Argentina, en un acto en el que estuvieron presentes el presidente del cuerpo Horacio Rosatti, el vicepresidente Carlos Rosenkrantz y el ministro Ricardo Lorenzetti. De esta manera, la CSJN vuelve a contar con cuatro integrantes tras la jubilación en diciembre de Juan Carlos Maqueda.