MercoPress, in English

Lunes, 24 de noviembre de 2025 - 20:15 UTC

 

 

Falklands, explosiones controladas de explosivos sin detonar cerca de Stanley

Lunes, 24 de noviembre de 2025 - 20:04 UTC
Se estima que las fuerzas argentinas en su retirada plantaron unas 30,000 minas, principalmente antipersonales, aunque también anti blindados Se estima que las fuerzas argentinas en su retirada plantaron unas 30,000 minas, principalmente antipersonales, aunque también anti blindados

Explosiones controladas tuvieron lugar la semana pasada en las proximidades del aeropuerto de la capital de las Islas Falkland, Stanley, tras el descubrimiento de lo que se sospechó y determinó pudieran ser minas anti tanque.

La Real Policía de las Falklands, RFIP, confirmó que los explosivos sin detonar habían sido descubiertos junto a varias cajas de municiones durante trabajos de excavación para realizar futuras obras de construcción.

El informe sobre los explosivos sin detonar excavados en la proximidad del aeropuerto de Stanley tuvo lugar la semana pasada en horas de la tarde. Inmediatamente se dispuso un cordón de seguridad en el zona del descubrimiento y al día siguiente con las medidas del caso se procedió a su eliminación.

La policía de Falklands reitero que el público debe permanecer vigilante y alerta al riesgo de explosivos, supuestamente sin detonar en las Islas.

“Se urge a la población tener la mayor cautela si de topan con elementos desconocidos o sospechosos de posibles municiones y/o explosivos, y de inmediato contactarse con la Policía”.

Tras la derrota y rendición de las fuerzas argentinas en 1982, quedaron muchos campos minados organizados por ingenieros militares argentinos, en prevención de la llegada de la fuerza de Tareas británica, obligando a acordonar por seguridad, muchos predios estratégicos de las Islas, incluyendo posibles playas de desembarco.

Al principio, tras la guerra, hubo intentos de barrer campos minados pero dado el precio en vidas se suspendió hasta que recién en 2009, y tras la firma en 1998 del tratado de Ottawa prohibiendo minas antipersonales, los británicos pusieron en marcha un proceso de varios años para el desminado con personal especializado en la materia, de Zimbabue. Finalmente para el 2020 se consiguió declarar a las Islas libres de minas. Eso empero no ha impedido que cada tanto reaparezca algún explosivo enterrado o perdido en zonas rurales.

Se estima que las fuerzas argentinas en su retirada plantaron o dejaron escondidas unas 30,000 minas, principalmente antipersonales, aunque también anti blindados, que ha sido un legado de muerte para las Falklands desde la invasión argentina.

Después de la guerra en 1982, en las escuelas de Falklands hay clases y ejercicios periódicos para ayudar a los niños a denunciar posibles explosivos y no tocar nada sospechoso. .

Categorías: Política, Falklands-Malvinas.