El incidente se produce tras una reciente declaración de estado de emergencia por incendios en las provincias de Chubut y Río Negro Un operativo a gran escala, con cerca de 200 efectivos, lucha por contener un incendio forestal que se desató este lunes en la zona de El Pedregoso, dentro de la jurisdicción de Epuyén, provincia de Chubut. La difícil geografía y las condiciones climáticas adversas complican enormemente las labores de contención.
El secretario de Bosques de Chubut, Abel Nievas, confirmó que el incendio seguía activo el martes, e indicó que los bomberos y el personal de apoyo —entre 140 y 150 personas en la primera línea de fuego— operaban en una zona de gran pendiente.
El trabajo se realiza en una zona de gran pendiente, con una geografía compleja que exige extrema precaución en la construcción de cortafuegos, explicó Nievas.
La rápida propagación inicial del fuego se atribuyó en gran medida a los fuertes vientos que acompañaron la tormenta del lunes, la cual aportó viento, lo que aumenta la velocidad de propagación, añadió el funcionario.
Debido a la pendiente, se extendió muy rápidamente hacia las laderas y la cima del cerro casi de inmediato, agregó. Aún se investigan las causas exactas del siniestro.
El fuego está consumiendo una sección de bosque nativo compuesto por cipreses, lengas y coihues, que nunca antes había sido afectada por incendios. Nievas advirtió que esto ha provocado una gran acumulación de combustible, lo que favorece un comportamiento extremo del fuego.
Estimaciones iniciales sitúan la superficie quemada en unas 60 hectáreas, aunque las autoridades prevén que se extienda. Los grupos de ayuda se centran en evitar que el fuego alcance las zonas habitadas en los valles.
Hay varias casas en el valle al pie de estas colinas, tanto hacia Epuyén como hacia la zona de cabañas en El Pedregoso, confirmó Nievas.
Las autoridades están utilizando brigadas terrestres y apoyo aéreo, incluyendo un helicóptero con helibucket desplegado por la Agencia Federal de Emergencias (AFE) para contener el fuego antes de que ponga en peligro los asentamientos humanos. Hasta el momento, no se han reportado daños a viviendas ni estructuras, aunque las cercas perimetrales sí se han visto afectadas.
El incidente se produce tras una reciente declaración de emergencia por incendios en las provincias de Chubut y Río Negro.