MercoPress, in English

Martes, 18 de noviembre de 2025 - 11:46 UTC

 

 

EE UU elimina aranceles a cientos de productos agrícolas peruanos

Martes, 18 de noviembre de 2025 - 10:18 UTC
Mera destacó la importancia de los jugos naturales de frutas en el comercio exterior de Perú Mera destacó la importancia de los jugos naturales de frutas en el comercio exterior de Perú

Estados Unidos ha ampliado significativamente la lista de productos peruanos exentos de aranceles, confirmó este lunes en Lima la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Teresa Mera.

 Una orden ejecutiva aprobada por el gobierno estadounidense añadió más de 200 productos a la lista, de los cuales aproximadamente 100 corresponden al sector agrícola peruano, según se explicó.

Esta medida restablece la competitividad para los productores peruanos, ya que casi el 50 % de las exportaciones de Perú a EE UU están ahora exentas de aranceles recíprocos.

La exención arancelaria se aplica a una variedad de productos agrícolas peruanos de alto valor, incluyendo frutas y verduras frescas (aguacates, mangos, jengibre, limones y naranjas), materias primas (café y cacao) y productos con valor agregado (jugos naturales de frutas).

Tan solo en 2024, estos productos generaron US$1.200 millones en exportaciones a Estados Unidos, lo que representa el 24 % del total de los envíos peruanos a ese mercado.

Estados Unidos sigue siendo el principal destino de las exportaciones peruanas de productos agrícolas y no tradicionales, representando estas últimas más del 40% de los despachos a ese país.

A pesar del anterior arancel recíproco del 10% —que, según señaló Mera, era un “arancel básico impuesto a nivel mundial” y no específico para Perú—, las exportaciones a Estados Unidos crecieron entre enero y septiembre de 2025, alcanzando un total de US$6.708 millones, un aumento del 8,2% interanual.

Las exportaciones son una importante fuente de empleo para Perú, generando aproximadamente un millón de puestos de trabajo directos y tres millones de indirectos. Recientemente se han visto impulsadas por un mejor desempeño del sector agrícola, la recuperación de la pesca y una creciente oferta de productos con valor agregado.

Tags: Teresa Mera.