MercoPress, in English

Lunes, 24 de noviembre de 2025 - 13:53 UTC

 

 

Un activista antifeminista uruguayo acusado de doble feminicidio y secuestro en Argentina

Miércoles, 15 de octubre de 2025 - 09:25 UTC
En Uruguay, Laurta era conocido como vocero del grupo “Varones Unidos”, una organización antifeminista que se oponía a las políticas de género y cuestionaba la existencia de la violencia machista En Uruguay, Laurta era conocido como vocero del grupo “Varones Unidos”, una organización antifeminista que se oponía a las políticas de género y cuestionaba la existencia de la violencia machista

El uruguayo Pablo Rodríguez Laurta, de 39 años, fue arrestado en la ciudad argentina de Gualeguaychú acusado de asesinar a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Zoraida Zamudio, además de estar implicado en la muerte de un chofer y el secuestro de su hijo de cinco años. La Policía lo detuvo el domingo en un hotel cerca de la frontera con Uruguay, donde se sospecha que intentaba huir.

Según informó el ministro de Seguridad de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, el sospechoso fue hallado con un arma cargada y habría actuado con “frialdad y planificación”. “Estamos frente a una verdadera mente criminal metódica”, declaró el funcionario, quien confirmó además que el cuerpo del conductor Martín Palacio, desaparecido una semana antes, fue encontrado decapitado y mutilado.

Laurta, que ya había sido denunciado por violencia de género en 2023 y detenido por violar una orden de restricción, cruzó clandestinamente el río que separa Uruguay y Argentina en canoa el 7 de octubre. De acuerdo con los investigadores, asesinó a Palacio durante el trayecto para eliminar testigos y posteriormente incendió el vehículo utilizado.

Las víctimas fueron atacadas el sábado 11 de octubre en Córdoba. Giardina, quien contaba con un botón antipánico, no llegó a activarlo. Su hijo fue encontrado horas después en buen estado y quedó bajo custodia estatal.

Vínculos políticos y mediáticos en Uruguay

En Uruguay, Laurta era conocido como vocero del grupo “Varones Unidos”, una organización antifeminista que se oponía a las políticas de género y cuestionaba la existencia de la violencia machista. En su sitio web, el grupo promovía una “perspectiva masculina” en el debate de género y denunciaba una supuesta “discriminación judicial contra los hombres”.

El acusado también había ganado notoriedad pública por sus apariciones en medios de comunicación y por haber participado en una conferencia en el Parlamento uruguayo en abril de 2022, donde fue presentado como “empresario y especialista en gestión de medios digitales”. Allí se refirió a sí mismo en tono jocoso como “un muchacho peludo, barbudo y con pinta de talibán” y criticó lo que definió como una “resignificación neomarxista” de la democracia.

“Se reemplazó la dicotomía entre proletarios y burgueses por otras nuevas: mujeres oprimidas y hombres opresores, trans oprimidas y otros opresores, hasta animales oprimidos y humanos opresores”, afirmó durante su exposición, en la que también participó la entonces diputada Elsa Capillera (Cabildo Abierto).

En 2017, Laurta había aparecido en televisión oponiéndose a la Ley Integral de Violencia de Género, alegando que “viola el principio de igualdad ante la ley”.

Debate sobre la violencia de género

El caso ha reavivado el debate sobre la violencia de género en Argentina, donde, según la Corte Suprema de Justicia, una mujer es asesinada por razones de género cada 39 horas. El gobierno de Javier Milei, que busca eliminar la figura de feminicidio del Código Penal y recortar los programas de protección, ha sido criticado por organizaciones de derechos humanos que denuncian una “normalización de la violencia machista”.

Mientras tanto, Laurta permanecerá detenido en una cárcel de Córdoba a la espera de juicio. La Fiscalía argentina lo acusa de doble feminicidio, homicidio agravado y secuestro.

Categorías: Política, Argentina, Uruguay.
Tags: Pablo Laurta.