Tigo también podría estar interesado en los derechos de transmisión de fútbol El grupo español de telecomunicaciones Telefónica (Movistar) anunció su salida del mercado uruguayo tras 20 años, vendiendo sus operaciones a la multinacional Millicom, que opera bajo la marca Tigo. El gobierno uruguayo del presidente Yamandú Orsi autorizó la transacción tras las evaluaciones técnicas favorables de los organismos reguladores (Ursec y Dinatel).
Telefónica cerró así sus operaciones con 1,4 millones de clientes móviles, lo que representa el 29% del mercado. La compañía afirmó haber invertido más de US$700 millones en infraestructura y espectro durante su presencia en Uruguay.
La desinversión se alinea con la estrategia de Telefónica de reducir su presencia en Latinoamérica. Hoy, la operación se cierra con 1,4 millones de clientes móviles, lo que representa el 29% del mercado, brindando cobertura a más del 97% de la población con la red de mayor disponibilidad del país y un líder en satisfacción del cliente, declaró la compañía.
Por su parte, el CEO de Millicom, Marcelo Benítez, calificó la adquisición como un hito clave en la estrategia de crecimiento de la compañía en Latinoamérica, aprovechando los sólidos fundamentos económicos de Uruguay. Millicom adquirió el 100% de las acciones de Movistar Uruguay por un valor reportado de US$440 millones.
La entrada de la marca Tigo también genera especulación, ya que la compañía posee los derechos de transmisión de fútbol en otros países y se espera que participe en una próxima licitación de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).