El Falkor (Too), perteneciente al Instituto Oceanográfico Schmidt, tenía previsto iniciar la misión Ecos de Dos Cañones el 30 de septiembre, pero el permiso para iniciar la campaña no llegó a ti El Falkor (Too), un buque científico muy publicitado que recientemente realizó misiones para investigadores uruguayos y argentinos, se encuentra retrasado en el Puerto de Buenos Aires debido a la falta de una firma.
El buque, con 30 investigadores y técnicos a bordo, tenía previsto partir el martes para una misión de un mes en el Atlántico Sur, pero ha quedado varado, con un costo operativo diario de aproximadamente US$150.000 debido a un tecnicismo legal relacionado con el acuerdo de cooperación que debe ser firmado por el Servicio de Hidrografía Naval (SHN) del Ministerio de Defensa.
El desacuerdo se centra en términos básicos como el uso del buque, pero también en cuestiones más delicadas, como la distribución de créditos de autor para futuras publicaciones científicas y la propiedad de las muestras recolectadas.
La misión prevista busca cartografiar y comprender la dinámica de los cañones submarinos frente a la plataforma continental argentina y su relación con las corrientes oceánicas y la productividad biológica en el Mar Argentino. Los resultados son cruciales para explicar la fertilidad y la riqueza pesquera de estas aguas.
Fuentes gubernamentales confirmaron el desacuerdo pendiente, pero expresaron su esperanza de que los problemas se resuelvan en breve. El equipo de investigación está compuesto principalmente por científicos del Servicio de Hidrografía Naval, CIMA-UBA-Conicet y otras instituciones.