MercoPress, in English

Lunes, 29 de setiembre de 2025 - 22:56 UTC

 

 

Se prevén retrasos en transporte aéreo argentino este lunes debido a huelga

Lunes, 29 de setiembre de 2025 - 09:29 UTC
Los trabajadores de la ANAC realizarán asambleas para discutir las demandas salariales y laborales en los 21 principales aeropuertos del país Los trabajadores de la ANAC realizarán asambleas para discutir las demandas salariales y laborales en los 21 principales aeropuertos del país

Los pasajeros aéreos en Argentina tendrán viajes complicados este lunes, ya que se esperan interrupciones en los vuelos nacionales e internacionales, dado el anuncio de los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de realizar una serie de asambleas en los 21 aeropuertos principales.

La medida fue solicitada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para protestar por el grave deterioro de los salarios y las condiciones laborales del personal de la ANAC.

Los dirigentes sindicales afirman que los trabajadores de la ANAC han perdido el 45% de su poder adquisitivo en los últimos dos años bajo la presidencia de Javier Milei, ya que el convenio colectivo del sector no está abierto a negociación.

El secretario general de la ATE, Rodolfo Aguiar, advirtió que la situación actual “amenaza la seguridad de todos los vuelos”. Señaló que los recortes presupuestarios, la flexibilidad laboral y la falta de personal suficiente han reducido drásticamente la capacidad de control, lo que ha provocado el incumplimiento de las auditorías internacionales de seguridad (como las de la OACI). Los trabajadores exigen la reapertura de la negociación colectiva, mejoras salariales, plazas permanentes y aumento de suplementos y bonificaciones, argumentando que los trabajadores de la aviación están “estresados y fatigados por la multiplicidad de tareas”.

En este contexto, se recomienda a los pasajeros que anticipen tiempos de espera adicionales y estén atentos a los anuncios oficiales sobre posibles cambios de vuelos.

ATE responsabilizó al Gobierno Libertario por cualquier retraso o inconveniente que se produzca durante las asambleas, afirmando que la crisis solo se puede revertir contratando de inmediato suficiente personal y abordando el deterioro salarial.

Categorías: Política, Turismo, Argentina.