MercoPress, in English

Martes, 18 de noviembre de 2025 - 11:02 UTC

 

 

Milei y Peña defienden valores occidentales en evento conservador

Miércoles, 17 de setiembre de 2025 - 10:10 UTC
También el martes, Peña Nieto y Milei, ambos con ideas afines, se reunieron personalmente en el Palacio Presidencial López También el martes, Peña Nieto y Milei, ambos con ideas afines, se reunieron personalmente en el Palacio Presidencial López

El presidente argentino Javier Milei defendió sus políticas de ajuste fiscal y la “cultura occidental” en sus reuniones con el mandatario paraguayo Santiago Peña y en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) este martes.

En la conferencia, Milei rechazó la idea de “terceras vías” o una “opción moderada”, afirmando que tales compromisos solo respaldan un “sistema decadente”. También vinculó el capitalismo e Israel con los valores judeocristianos, razón por la cual, según él, son atacados por la izquierda.

“El capitalismo se construye sobre los cimientos de los valores judeocristianos, y por eso atacan a las personas de fe y también a Israel con tanta violencia, porque, en última instancia, Israel es el bastión de Occidente porque es la base política de la cultura occidental”, declaró Milei ante un auditorio abarrotado.

El presidente Peña se hizo eco de estos sentimientos, reafirmando su apoyo a Israel y a los “ideales occidentales”. “Es importante entender que no hay terceras vías en este camino. Cualquier opción, supuestamente moderada, sirve al sistema decadente que tanto nos esforzamos por dejar atrás”, declaró Milei ante el foro conservador.

“Tarde o temprano, el bien y la verdad triunfarán”, señaló Milei al referirse al asesinato de Charlie Kirk, por quien se guardó un minuto de silencio.

La visita de Milei a Paraguay fue recibida con protestas por parte de activistas y estudiantes que se oponen a sus políticas fiscales. Además, el Sindicato de Periodistas Paraguayos (SPP) denunció que se impidió a los periodistas grabar su discurso en la CPAC.

El líder argentino permanecerá en Paraguay hasta el miércoles, cuando asistirá a una sesión del Congreso.

Peña también enfatizó que “la fuerza de la cultura, la economía y la sociedad paraguayas reside en esta convicción de proteger a la familia y la santidad de la vida”, y enfatizó que defenderá ante el mundo su oposición al “aborto libre”, las “ideas alternativas de la familia” y los “experimentos sociales radicales”. También el martes, Peña Nieto y Milei, ambos con ideas afines, se reunieron personalmente en el Palacio Presidencial López.

Por su parte, en su discurso en la CPAC, el enviado estadounidense Richard Grenell abogó por la diplomacia y defendió la búsqueda del diálogo entre la administración Trump y el gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro, en medio de la tensión entre ambos países por el despliegue militar ordenado por Washington en el Caribe y rechazado por Caracas.

Tags: Javier Milei.