MercoPress, in English

Domingo, 19 de octubre de 2025 - 09:23 UTC

 

 

Brasil: STF logra un decisivo 3-1 para condenar a Bolsonaro y sus aliados

Jueves, 11 de setiembre de 2025 - 20:33 UTC
La jueza Carmen Lúcia emitió el voto decisivo este jueves por la tarde La jueza Carmen Lúcia emitió el voto decisivo este jueves por la tarde

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil logró este jueves un contundente resultado de 3-1 para condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete acusados en el llamado caso “Golpe de Estado”, en relación con los disturbios del 8 de enero de 2023 en las sedes de los tres poderes del Gobierno en Brasilia.

El resultado se logró después de que la jueza Carmen Lúcia emitiera su voto, cuando aún restaba que se pronunciase el presidente del panel, Cristiano Zanin.

En las dos sesiones anteriores, Alexandre De Moraes y Flávio Dino votaron a favor de la condena de todos los acusados. Por su parte, Luiz Fux absolvió a Bolsonaro y a otros cinco acusados, pero votó a favor de condenar a Mauro Cid y al general Walter Braga Netto por el delito de abolición del Estado de derecho.

La sentencia aún no se ha anunciado y se determinará solo después de que los cinco magistrados hayan votado. Según juristas brasileños, las penas pueden variar y alcanzar los 30 años de prisión.

En su argumentación, Lúcia afirmó que el juicio por el intento de golpe evoca el pasado de Brasil, con sus rupturas institucionales. "Lo inédito de esta acción penal es que refleja el Brasil que me duele. Esta acción penal es casi un encuentro de Brasil con su pasado, su presente y su futuro en el ámbito de las políticas públicas de los organismos estatales", declaró.

La jueza también enfatizó que Bolsonaro y los demás acusados no podían cuestionar la legitimidad de la Ley 14.197/21, que tipificó los delitos contra la democracia y que fue utilizada por la Procuraduría General de la República (PGR) para sustentar la acusación.

La medida fue promulgada por el propio Bolsonaro y los acusados Anderson Torres, Braga Netto y Augusto Heleno, exmiembros del gobierno.

“No solo es legítima [la ley], sino que no se puede decir que se desconociera que intentaron socavar la democracia. Cuatro de los ocho acusados son precisamente los autores materiales, quienes la firmaron”.

La jueza también afirmó que los actos golpistas fueron resultado de un conjunto de hechos contra la democracia. “El 8 de enero de 2023 no fue un hecho banal, después de un almuerzo dominical, cuando la gente salió a pasear”, añadió.

La magistrada sostuvo que existen “pruebas concluyentes” de la participación del expresidente Bolsonaro y los demás acusados en una “organización criminal”.

“La fiscalía presentó pruebas concluyentes de que el grupo liderado por Jair Messias Bolsonaro, compuesto por figuras clave del gobierno, las Fuerzas Armadas y agencias de inteligencia, desarrolló e implementó un plan progresivo y sistemático para atacar las instituciones democráticas con el objetivo de perjudicar la legítima alternancia en el poder en las elecciones de 2022 y socavar el ejercicio de los demás poderes del Estado, especialmente el Judicial”, argumentó Lúcia. (Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Política, Brasil.