El Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos (Southcom), Almirante Alvin Holsey, se reunió con el presidente paraguayo, Santiago Peña, para fortalecer la alianza estratégica entre ambos países. El presidente Peña otorgó a Holsey la Orden al Mérito de las Fuerzas Armadas, la más alta condecoración militar de Paraguay, en reconocimiento a su apoyo a la nación sudamericana.
Ambos líderes enfatizaron que esta alianza se basa en la confianza mutua y valores compartidos, como la democracia, los derechos humanos y el estado de derecho. El presidente Peña destacó el rol del Comando Sur como aliado estratégico en la provisión de defensa, asistencia humanitaria y entrenamiento, mientras que Holsey señaló que su relación es esencial para garantizar la seguridad y la estabilidad en la región.
Esta condecoración no solo honra su ejemplar trayectoria al servicio de su país, sino que también constituye un genuino reconocimiento a su continuo apoyo a la República del Paraguay, declaró el presidente Peña, enfatizando que esta ceremonia refleja la fortaleza de los lazos históricos que nos unen y nuestra visión compartida de un continente más integrado y seguro. Nuestras relaciones bilaterales en materia de defensa y seguridad se han construido y fortalecido sobre una base sólida: la confianza mutua y la responsabilidad compartida, que guían firmemente el camino hacia la seguridad y el desarrollo de nuestras naciones, añadió el presidente.
El Comando Sur se ha consolidado como un aliado estratégico del Estado paraguayo, brindando un apoyo decisivo en materia de defensa, asistencia humanitaria y capacitación, lo que ha fortalecido plenamente nuestras instituciones, incrementando significativamente nuestra capacidad operativa y de respuesta, señaló el presidente.
Peña también destacó la histórica amistad entre Estados Unidos y Paraguay, que pronto celebrará 165 años de fructíferas relaciones.
Insistió en que estas relaciones no se basan en simples intereses y circunstancias, sino en los valores más profundos, todos ellos consagrados en la Declaración de Independencia: igualdad, libertad y derechos humanos fundamentales.
Estos valores compartidos y nuestras inquebrantables raíces cristianas explican, sobre todo, la profunda amistad entre Estados Unidos y Paraguay, añadió el mandatario.
Es un honor acompañar a nuestros socios en Paraguay, declaró el alto oficial naval, quien subrayó que las relaciones entre ambas naciones se basan en la cooperación, el respeto mutuo y una estrecha amistad, condiciones necesarias para garantizar la seguridad, la estabilidad y la prosperidad de nuestra comunidad vecinal.
Las relaciones entre nuestras naciones y nuestras fuerzas armadas se basan no solo en la cultura, la historia y la economía, sino también en la confianza mutua. Esta confianza es la base de nuestro compromiso con el mantenimiento y la expansión de la democracia y sus valores fundamentales, el respeto a los derechos humanos y el estado de derecho, enfatizó.
Asimismo, destacó que, a nivel regional, el programa de resiliencia en seguridad fluvial está desarrollando capacidades para realizar interdicciones en las vías fluviales, y se refirió al centro de operaciones de ciberseguridad y al desarrollo de capacidades especiales para contrarrestar las organizaciones criminales transnacionales. (Fuente: IP)